PAIS VASCO. BARRIO (PP) CREE QUE AL GOBIERNO VASCO "SE LE TIENE QUE CAER LA CARA DE VERGÜENZA" TRAS EL INFORME DE GIL-ROBLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, manifestó hoy que el informe del comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, José María Gil-Robles, sobre la situación de Euskadi constata la realidad de dicha comunidad y subayó que al Gobierno de Juan José Ibarretxe "se le tiene que caer la cara de vergüenza" tras la difusión de este texto.
Barrio dijo a Servimedia que el informe de Gil-Robles es muy importante y no hace sino "constatar la realidad de este país", donde "la actuación del Gobierno vasco en materia de seguridad, de aseguramiento de las libertades, de la política cultural y de los medios de comunicación es demoledora".
Según el dirigente popular, "al Gobierno vasco, después de este informe, se le tiene ue caer la cara de vergüenza y parece ser que reacciona acusándolo de falta de rigor". "Esa es la reacción de alguien que en este momento tiene que responder ante una descripción de la realidad de un organismo tan ecuánime e inequívoco como es el Defensor del Pueblo Europeo", recalcó.
Barrio indicó que hoy es un día muy importante, porque se vuelve a poner de manifiesto la falta de libertad en el País Vasco, y añadió que el informe es clarificador y descriptivo y refleja la situación "lamentable, precria y angustiosa" que se vive en Euskadi.
El dirigente vasco respondió también a unas declaraciones del secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, en las que afirma que Gil-Robles es el "clon perfecto del programa del PP y del PSOE", y afirmó que las palabras del líder nacionalista denotan una "falta de consideración y de educación" al "tratar de despachar de esa manera" el análisis objetivo de una institución de tal naturaleza.
"La falta de justificaciones democráticas y éticas e relación con la política que han llevado el PNV y EA en este país hace que ahora cualquier referencia pública a lo mal que están garantizadas las libertades por parte del Gobierno vasco se convierta en una referencia a que eso obedece a una estrategia del Partido Popular y del Partido Socialista. Eso denota la debilidad tan impresionante y tan profunda en que hoy se mueven el Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna", apostilló.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2001
J