PAIS VASCO. BALZA CONSIDERA IRRESPONSABLE LA DECISION DE RAJOY DE NO ACUDIR A LA REUNION CONVOCADA POR IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero vasco de Interior, Javier Balza, calificó hoy de "irresponsabilidad y de "grave error" la decisión del Ministerio del Interior de no acudir a la reunión convocada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, en Arkaute (Alava), ya que se trata de un encuentro en el que se debatirán importantes cuestiones en materia de seguridad.

Para Balza, la ausencia del ministerio "supone un primer incumplimiento de los acuerdos que se cerraron en la anterior convocatoria que hizo el 'lehendakari' el 22 de febrero para tratar el tema de la seguridad de los ediles vascos".

Segúnel consejero vasco, "además de las importantes materias de seguridad, de escoltas, de reformas legislativas que vamos a tratar de consensuar entre todos los partidos, creo que lo fundamental de la reunión de hoy es que abre un espacio de consenso para tocar los temas de seguridad entre los partidos vascos".

"Parece que el Partido Popular se siente incómodo en esta situación y que quiere mantener una política de bloques y de enfrentamientos", añadió.

Balza explicó que lo primero que se hará en la eunión de hoy será revisar, "caso a caso, ayuntamiento a ayuntamiento", la seguridad de los concejales y de los alcaldes amenazados.

"Nos encontramos con la situación de que el 50% de las escoltas las presta el propio Ministerio del Interior, con lo cual mal análisis de lo que tenemos que mejorar o reforzar vamos a hacer cuando la mitad del trabajo lo va a tener que desarrollar alguien que no está en la reunión", dijo.

Asimismo, recordó que "ocurre lo mismo con las importantes reformas legislativs que se quieren acometer: desde el Código Penal, para incorporar como delito la amenaza y la extorsión a alcaldes y concejales en los mismos términos que ya se prevé para miembros del Gobierno y de los gobiernos de comunidades autónomas, hasta la Ley de Bases de Régimen Local o la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, etc".

Para el consejero vasco de Interior, el problema de las amenazas que sufren los concejales "es algo que está afectando a la base de la democracia en este país, porque es el pimer nivel de representación ciudadana y por lo tanto se debe abordar desde una concepción integral de la seguridad, entre los que tienen que estar todos los partidos afectados".

"El ministerio dificulta nuestro trabajo al no acudir a la reunión, porque este foro es positivo, ya que, por primera vez en muchos años, Euskadi cuenta con un espacio para consensuar las medidas en materia de lucha antiterrorista y de seguridad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2002
A