PAIS VASCO. AZNAR REPROCHA AL PV QUE DEFIENDA A BATASUNA AHORA Y EN LAS ELECCIONES VASCAS NO QUISIERA SABER NADA
- Ensalza la contribución "decisiva" a la democracia que supone la actitud de los concejales en el País Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, recriminó hoy al Partido Nacionalista Vasco que defienda ahora a Batasuna y comparta manifestación con Otegi en contra de la Ly de Partidos Políticos cuando hace un año "no quería saber nada" de la coalición abertzale para "conseguir unos votos más".
Aznar intervino en Vitoria en un acto, con tanto público como periodistas y miembros de seguridad, organizado por el PP vasco para celebrar el 25 aniversario de las primeras elecciones democráticas.
El jefe del Ejecutivo rememoró que el actual 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, eludía hace un año cualquier contacto con el brazo político de ETA durante la campaña de las eleciones autonómicas, mientras que esta tarde asistirá junto a Batasuna para protestar contra la posible ilegalización de Batasuna.
Aznar se sorprendió de la falta de "rubor" del PNV al movilizar a los ciudadanos contra un "instrumento democrático" como la Ley de Partidos, precisamente, el día en el que se conmemora el 25 aniversario de las primeras elecciones democráticas.
Recordó que la Ley de Partidos es una iniciativa que se ha "dialogado" y "consensuado" con otras formaciones políticas y que rcibidó el "respaldo abrumador" de casi el 95 por ciento de los diputados durante su debate en el Congreso la semana pasada.
"Dicen que estamos ilegalizando ideas", dijo molesto. "Dicen que estamos contra la normalizacion política como si en el resto de los países del mundo presentar una alternativa no fuese una normalidad política".
Aznar reprochó también a los nacionalistas vascos que digan siempre que están con las víctimas con la "tranquilidad" que da saber que para poner las víctimas "ya estaos nosotros". "A mí me podrán romper la cara, y muchos tienen ganas de rompérmela, pero nadie puede decir que no la doy y que no estoy donde tengo que estar", apostilló.
TESTIMONIOS "IMPRESIONANTES"
En la clausura del acto, tras las intervenciones de Jaime Mayor Oreja, Pilar Elías y Santi Abascal, elogió la actitud de los parlamentarios y concejales del Partido Popular en el País Vasco, para los que, dijo, todos los españoles tienen "un recuerdo" en una fecha como el 15-J.
El líder de los populres calificó de "impresionante" el testimonio de personas que, como Abascal y Elías, trabajan en ayuntamientos gobernados por los nacionalistas como Llodio y Azkoitia, respectivamente.
Aznar les rogó que no abandonen y resistan en el País Vasco porque el día que dejen de resistir y se cansen de luchar contra el terrorismo "tendrán (los asesinos) camino libre para su limpieza ideológica para alcanzar sus delirios y metas absolutamente enloquecidas".
El presidente del Gobierno y del PP aseguró que on su ejemplo han hecho una contribución "decisiva" para la democracia y les advirtió de que no deben someterse a ningún examen tras estos 25 años y de que quienes pueden dar lecciones son ellos.
Por último, el jefe del Ejecutivo destacó que la democracia ha servido para que el País Vasco haya asumido un gran número de competencias, para que posea una Policía Autonómica propia y para que tenga un Gobierno vasco. "Hace 25 años no había nada", sentenció.
Por eso, afirmó que el PP piensa seguir marcndo diferencias en el País Vasco y manteniendo una postura firme contra el terrorismo. Es un "compromiso" con la sociedad vasca que llevó a Aznar a concluir con un mensaje claro a sus militantes y a los nacionalistas. "No es que no nos van a mover, es que estamos dispuestos a movernos con todas las consecuencias", espetó.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
PAI