PAIS VASCO. AZNAR ASEGURA QUE NO TIENE QUE RECTIFICAR PORQUE NUNCA HA INTENTADO DERRIBAR LAS INSTITUCIONES
- Llamazares pide a Aznar que no haga caso a los tertulianos que le piden que intervenga en el País Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que no tiene que rectificar por haber perdido el PP las elecciones vascas, porque sigue defendiendo hoy los mismos principios: defensa de las libertades, de la Constitución, y del Estatuto deGernika.
"No tiene que rectificar quien nunca lo ha puesto en cuestión (ese marco institucional), pero debe rectificar quien ha intentado acabar con las instituciones en España", advirtió al PNV durante el pleno de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Esta es la primera valoración del presidente del Gobierno después de las elecciones vascas, y se ha producido en respuesta a la pregunta del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, sobre cómo va a cambiar su relación institucioal el Ejecutivo Central con el que forme Juan José Ibarretxe tras la tensión política de los últimos años.
El jefe del Gobierno ha negado que para él las elecciones vascas hayan sido "un espejismo", como le ha espetado LLamazares. "Pueden haber sido muchas cosas, pero desde luego no un espejismo", insistió. "Y le quiero garantizar que yo no pretendo la reconquista de nada, solamente pretendo algo tan sencillo y de tanta legitimidad democrática como ganar las elecciones cuando se puede", agregó.
Anar ha vuelto a felicitar al PNV y a su candidato Juan José Ibarretxe por la victoria electoral, pero ha advertido que después de las elecciones sus convicciones van a seguir siendo las mismas. "Yo no cambio de convicciones o de principios por unos resultados electorales", añadió.
"Cuando se habla de diálogo, hay que hablar exactamente de diálogo para qué. En el diálogo institucional, el Gobierno que represento está, ha estado y estará siempre abierto. En el diálogo para terminar con las instituciones el Gobierno no va a participar ni el partido que yo represento va a participar", comentó.
Sí participarán el Ejecutivo y el PP en un diálogo para acabar con el problema fundamental del país Vasco que es el terrorismo "y la carencia de libertades fundamentales para centenares de miles de personas en el País Vasco".
Y ha advertido a Ibarretxe que se debe a los electores que le han votado, pero también "a un respeto institucional" que el PP no tiene que demostrar porque nunca ha intentado derribar as instituciones vascas, en alusión al pacto de Estella.
LLAMAZARES: ENCAJE LA DERROTA
Por su parte, Llamazares recordó a Aznar que no tiene legitimidad para usar el Gobierno y las instituciones para atacar al Gobierno vasco.
"Pero, sobre todo, usted no tiene legitimidad para convertir una batalla política en una batalla de desconfianza entre los españoles y los vascos. Por eso es tan importante que rectifique", le dijo el coordinador de IU desde la tribuna de oradores.
Le pidió que no se mpecine en una "reconquista" de territorios nacionalistas no afines al PP y en "dar respuesta a los contertulios que le piden la utilización del artículo 155 de la Constitución para intervenir en el País Vasco".
"Debe recuperar la confianza entre todos los españoles y entre los españoles y los vascos. Y eso significa también cambiar sus relaciones con los medios de comunicación, favorecer el pluralismo político, territorial y cultural en nuestro país. Porque tan importante como administrar una victori es encajar una derrota", señaló.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2001
G