PAIS VASCO. AZNAR ADVIERTE AL PNV QUE ES INUTIL PLANTEAR DESAFIOS AL ORDEN CONSTITUCIONAL
-Al presidente del Gobierno le apena "ver al PNV chapoteando en el barro del radicalismo más estéril".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en Palma de Mallorca qe cualquier planteamiento o declaración que suponga un desafío al órden constitucional "es una vía totalmente inútil y está condenada al fracaso" y lamentó que el PNV plantee estas cuestiones "para contentar a los más radicales".
"A mí me apena que un partido como el Partido Nacionalista Vasco plantee cuestiones políticas sobre la base de contentar a los más radicales. Dicho de otra manera, me apena ver al PNV chapoteando en el barro del radicalismo más estéril", agregó.
La creación de un foro dereflexión que supere el Estatuto de Guernika es, a juicio de Aznar, producto del fracaso y la desunión que existe en el Pacto de Estella, "que ha podido cruzar los cables de algunos grupos o algunas personas y que les permite decir estas cosas".
"Yo me alegro mucho de que Estella haya sido un fracaso, esté siendo un fracaso. Y me alegro mucho de que el Estatuto de Guernika, aprobado por la voluntad mayoritaria de los ciudadanos vascos, siga siendo un punto de encuentro para el futuro", insistió.
NEGCIACION
José Madría Aznar confirmó que no hay cambios en las negociaciones abiertas con la banda terrorista ETA y que el Gobierno no ha recibido ningún mensaje nuevo.
En cuanto al a nuncio de EH de no presentarse a las elecciones generales, el presidente señaló que responde al miedo a unos malos resultados electorales, "a la voz y a la palabra de los ciudadanos vascos".
"Ellos esperaban tener unos resultados en las elecciones municipales y autonómicas que no tuvieron, y eso denota un profund miedo. Lo que en ningún caso es aceptable es que esa decisión se transforme en un elemento de coacción ciudadana. Eso es absolutamente inaceptable", dijo.
Por lo tanto, el presidente de Gobierno insistió en que todas las autoridades públicas tendrán que garantizar el liber ejercicio del voto en el País Vasco, "como es natural y lógico".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1999
J