PAIS VASCO. LA AVT PIDE AL PNV QUE NO SEA MANIQUEO Y ACTUE CON CONTUNDENCIA EN LA LUCHA ANTITERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio Corredor, pidió hoy al PNV que abandone el "maniqueísmo político" y centre su política antiterrorista en hacer que la Policía Autonómica Vasca actúe con "contundencia".
Corredor aseguró a Serviedia que el PNV mantiene todavía una política maniquea y sigue sin pasar de las palabras a los hechos. "Hace mucho tiempo que debería haberlo hecho", dijo con el "mejor deseo" de que las reuniones que están manteniendo los Gobiernos central y vasco contribuyan a unificar la lucha contra ETA.
"Hace falta que el PNV ejerza el poder que tiene sobre la Policía Autonómica vasca para que luche de verdad contra el terrorismo y no haga oídos sordos ni se ponga vendas en los ojos", denunció.
A su juicio, s necesario que exista una "colaboración estrecha" entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Ertzaintza, aunque criticó la posibilidad de que puedan establecerse patrullas mixtas en Euskadi para combatir la violencia callejera.
La propuesta del ministro del Interior, Mariano Rajoy, no satisfizo al director gerente de la AVT. Consideró que "no hay que ir más allá de las funciones de cada policía" y basta con que "cada una haga su trabajo en absoluta colaboración con el resto".
VIOLENCIA CALLEJRA
Corredor exigió una actuación "contundente" de la Ertzaintza para combatir la 'kale borroka' y evitar que se produzcan altercados como los registrados durante las últimas manifestaciones convocadas por la izquierda abertzale.
Una, en homenaje de la etarra Olaya Castresana, muerta en Torrevieja (Alicante) este verano cuando preparaba una bomba; y otra, con motivo del primer aniversario del fallecimiento de cuatro terroristas en Bilbao el año pasado cuando circulaban en un coche bomba.
Quiees matan y practican el terrorismo callejero provocan un "clima de tensión" en el País Vasco, según Corredor, por lo que exigió al Gobierno de Juan José Ibarretxe que "deje trabajar" a la Ertzaintza para evitar daños personales y materiales durante concentraciones como la que Segi organiza hoy en San Sebastián.
Por último, defendió la "contundente" actuación de la Ertzaintza en este tipo de manifestaciones prohibidas por la Consejería de Interior del Gobierno vasco porque "para eso está". Además, reclmó la participación de la Justicia en estos casos para "delimitar las responsabilidades" de quienes participen.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2001
PAI