PAIS VASCO. ARZALLUZ SUGIERE QUE SI LLEGA LA INDEPENDENCIA LOS NO NACIONALISTAS NO PODRAN VOTAR AL PARLAMENTO VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, sugirió hoy que, si el País Vasco llega a ser independiente, los que se consideren españoles no podrán votar al Parlamento vasco, sino que eberán elegir a las Cámaras españolas.

En una entrevista publicada por el "Deia", Arzalluz reitera la comparación que ya realizó hace algunos meses sobre que si su comunidad se independiza los no nacionalistas serían "como los alemanes en Mallorca", lo que tendría una serie de consecuencias.

El líder peneuvista explicó que éstos "ciudadanos que querrán seguir siendo españoles", no perderán "sus derechos", lo que significa que "no se les moverá ni de su casa ni de su trabajo" y tendrán protección rente a los "radicales", pero su condición afectaría a la forma de elegir a los representantes vascos.

"Los vascos podrán votar al Parlamento vasco; los alemanes, al alemán; y los españoles, al español", asegura Arzalluz, quien hace estas consideraciones tras referirse a las etapas que deberá cubrir el País Vasco para llegar a ser independiente.

En su opinión, los populares "no están siendo inteligentes. O les pide el cuerpo actuar así o con la guerra del norte obtienen beneficios electorales delEbro para abajo. Si sus beneficios son esos, los míos son del Ebro para arriba. Esa política no nos hace daño", prosiguió, pues "por el camino que llevan, están ayudando a nuestros intereses".

AYUDAN A LA INDEPENDENCIA

"Nos está ayudando a llegar a ser independientes en Europa. Considero que estas cosas hay que ir planteándolas. No soy partidario ni de tiros ni de crear grandes tensiones. El arte está ahí, el ver cómo encaja uno su problemática en esta Europa en construcción", agregó.

A su juico, sólo puede obstaculizar este proceso "el hecho de que se siga legislando desde fuera, haciendo que prevalezca el interés del otro, o que se impongan los efectos de dominación de otras culturas que dan pie a la alienación".

Anunció que el Gobierno popular puede suspender el Gobierno vasco por sus apuestas por la independencia. "Creando la alarma social correspondiente, cosa que tienen a mano con los medios afines, pueden preparar el ambiente para este tipo de medidas", opinó.

"Si a eso unimos l existencia de una judicatura benévola, nos encontramos con que también pueden ilegalizar a cualquier partido nacionalista", explicó, y "si no lo hacen no es por falta de ganas", aunque se preguntó "a ver si se atreven", y si "se creen que nos vamos a quedar mano sobre mano, como si no pasara nada".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2002
E