PAIS VASCO. ARZALLUZ: "NO DIMITIRE PORQUE NO ES UNA CUESTION PERSONAL"

- Cree que el pacto entre PP y PSOE contra el terrorismo es "una pantomima"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xavier Arzalluz, asegura que no dimitirá como máximo dirigente del Partido Nacionalista Vasco porque "no es una cuestión personal", ya que las decisiones del partido se toman "colectivamente", si bien añadió que toda la responsabilida de la desconfianza creada en la sociedad tras la tregua de ETA recae sobre él.

Arzalluz reconoce en una entrevista concedida a `Deia` que la situación del País Vasco tras el fin de la tregua ha creado "desconfianza, decepción", lo cual "es duro de tragar". Preguntado sobre quién tiene que asumir en el PNV la responsabilidad de esa decepción, respondió: "De asumirla alguien, éste tendría que ser yo".

El dirigente nacionalista indicó que pediría a ETA que plantee una tregua definitiva, pero descaró que la banda terrorista desaparezca. "Yo no le pediré nunca a ETA que se disuelva mientras haya un preso en la cárcel, pero sí que ofrezca una tregua definitiva, sin vuelta atrás", apostilló.

Arzalluz aseguró que sufre una campaña "impresionante" contra su persona, por lo que, "tal como están los tiempos", añadió, "no descarto que me lleven a declarar a la Audiencia (Nacional)".

PACTO PP-PSOE

Por otro lado, el líder del PNV tildó de "pantomima" el Acuerdo contra el terrorismo y por las libertdes firmado ayer por el PP y el PSOE. "Ese pacto no es tanto para acabar con el terrorismo, sino para que el PP no pierda la batalla de la opinión pública (...). A mi modo de entender, el PP está en el punto del ridículo y ese pacto con el PSOE es una pantomima", arguyó.

Señaló que la manifestación de Barcelona en repulsa por el asesinato del ex ministro socialista Ernest Lluch ha provocado un cambio en el PSOE, que, a su modo de ver, "no se atrevía antes a hablar de diálogo".

En cuanto al PP, añdió que "fue un golpe muy duro para la política de Aznar. Estuvieron no sólo nerviosos, sino altamente preocupados e intentaron reconducir la situación (...) echando mano de su verdadera obsesión, que es acabar con ETA, pero antes terminar con el PNV".

Arzalluz aseguró que al PP le interesa que ETA siga vigente. "Es más práctico dejar que siga ETA, persiguiéndola lógicamente, porque de otro modo nos exponemos a la ruptura de España", agregó.

Por último, afirmó que el ministro del Interior, Jaime ayor Oreja, "está desanimado" y "jamás ha querido ni quiere ser 'lehendakari'". "Hasta donde yo sé, el PP sondeó a Loyola de Palacio (vicepresidenta de la Comisión Europea) y a María San Gil (presidenta del PP en Guipúzcoa)".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2000
MGR