PAIS VASCO. ARRIO (PP) DICE QUE GOBIERNO VASCO Y PNV "ECHAN UN CABLE PERMANENTE" AL MUNDO DE ETA Y DE BATASUNA

- Se muestra partidario de ilegalizar AuB si resulta ser heredera de la coalición "abertzale" y no condena los atentados de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, aseguró hoy que la actitud del Gobierno de Euskadi y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) de criticar la ilegalización de Batasuna es un "permanente cable que le echan al mundo de ETA" y dela citada coalición "abertzale".

"Estamos viendo por parte del Gobierno y de los dirigientes del Partido Nacionalista Vasco una obsesión enfermiza por la actuación del Estado de Derecho", dijo a Servimedia. "Se están convirtiendo en unos auténticos valedores de lo que es ETA y Batasuna y de lo que es la justificación de que todavía tienen un espacio político, un protagonismo político".

Para Carmelo Barrio, si Juan José Ibarretxe "quiere ser el lehendakari de los vascos tiene que salir del Pacto Lzarra, tiene que salir de Estella y tiene que volver al Estatuto de Gernika".

En este sentido, aseguró que los no naciolistas se sienten cada día "mucho más desprotegidos de un lehendakari que mira con beneplácito y mira con cariño hacia el mundo de Batasuna, hacia el mundo radical, siempre y cuando sean nacionalistas, y mira y trata con desprecio a los no nacionalistas".

Barrio se refirió también a la plataforma ciudadana surgida tras la ilegalización de Batasuna, AuB, que asegura que ha recogid firmas suficientes para presentarse a los próximos comicios municipales y autonómicos.

Tanto la Fiscalía General del Estado como la Abogacía del Estado han dicho que examinarán una a una las plataformas que se presenten a los próximos comicios, e impugnarán las candidaturas sospechas de actuar como sustitutas de Batasuna.

"En el momento en que se vea que AuB es una prolongación de Batasuna, que AuB no condena la violencia de ETA, la justifica, debe ser ilegalizada porque no puede haber excepcions a la Ley de Partidos", dijo Barrio.

Carmelo Barrio rechazó que si no se permite a AuB acudir a los próximos comicios el País Vasco se fomente un "apartheid político" en el que "habría una lista negra de ciudadanos sin derechos electorales".

"Si AuB forma parte de la prolongación política de ETA y de Batasuna, sería AuB, como han sido ETA y Batasuna, quienes han sido actores y protagonistas de un 'apartheid político', que es el que ha llevado históricamente en este país (Euskadi) a la exclusión,al chantaje, al asesinato, a la teoría del te rindes, o te vas, o te callas o te mato", dijo.

En su opinión, igual que en Alemania no se permiten partidos de ideología nazi, en España no se deberían tolerar aquellas formaciones que profesen y comulguen con la teoría política de ETA.

Barrio aseguró que hay "mucha palabrería" por parte de los dirigentes nacionalistas vascos sobre Batasuna y su ilegalización, y añadió que, a su juicio, los tribunales han actuado de forma "implacable e impecable" conra el entorno de ETA, en una "decisión histórica" del Estado de Derecho.

"No puede haber resquicios para que eso tenga válvulas de escape, para que eso tenga continuidad en otras plataformas, asociaciones, agrupaciones o como se llame", dijo.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2003
VBR