PAIS VASCO. ARENAS: PP Y PSOE "CADA DIA TENEMOS MAS RAZONES PARA CONSTITUIR UNA ALTERNATIVA AL NACIONALISMO DEL SEÑOR ARZALLUZ"

- El secretario general del PP deduce que en la reunión de la Ejecutiva del PNV "han ganado Arzalluz y Egibar y ha perdido el nacionalismo moderado, comprometido con el Estatuto"

MADRID
SERVIMEDIA

Elsecretario general del Partido Popular, Javier Arenas, afirmó hoy que el PP y el PSOE cada día tienen más razones "para constituir una alternativa democrática al nacionalismo vasco del señor Arzalluz", en respuesta a las manifestaciones efectuadas por el dirigente nacionalista tras la reunión de la Ejecutiva del PNV.

En una declaración efectuada en la sede del PP, Arenas expresó la "decepción profunda" que les ha producido a los populares las conclusiones de esa reunión del PNV y la posterior rueda deprensa de Arzalluz, "porque no cabe ninguna duda", dijo, de que en el debate interno del PNV sobre la posición política de este partido, "que es insostenible", dijo Arenas, "han ganado el señor Arzalluz, el señor Egibar y ha perdido sin duda el nacionalismo moderado comprometido con el Estatuto y comprometido también con el acuerdo con los partidos democráticos".

Arenas agregó que su partido tenía "muchas esperanzas" en esa reunión del PNV al habían hecho un emplazamiento para que definitivamente enterara Lizarra. Explicó que el PP "no pedía más de lo que ayer públicamente solicitaba en un artículo el señor Anasagasti", portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados.

El dirigente del PP agregó que "en los últimos tiempos hemos oído términos como congelación, el acuerdo de Lizarra está congelado, el acuerdo de Lizarra está suspendido, y en el día de hoy se nos dice que el acuerdo de Lizarra ha sido invalidado. Pero lo realmente preocupante ", agregó, "es que el presidente del PNV, señor Arzalluz,se reafirme en los principios del Pacto de Lizarra (Pacto de Estella)".

Arzalluz afirmó hoy que Lizarra quedó "invalidada" por la "fetichización" y por la violencia de ETA y de la 'kale borroka', pero puntualizó que los principios del Acuerdo de Lizarra siguen siendo válidos para su formación.

En respuesta a estas palabras, Arenas resaltó en su declaración que "Lizarra supone una alianza estratégica con el mundo de ETA, la ruptura del marco constitucional y del marco estatutario, y también un frete excluyente para los no nacionalistas".

"De ahí nuestra gran decepción", agregó. "Hoy el señor Arzalluz se ha reafirmado plenamente en esos principios del Pacto de Lizarra y ahí es donde está realmente el problema fundamental".

"FRACASO" DE ARZALLUZ

En su declaración, Arenas se refirió también a algunas de las descalificaciones vertidas por Arzalluz contra José María Aznar y contra Jaime Mayor Oreja, a los que llamó "incompetentes".

"El señor Arzalluz, como siempre y superándose a sí miso", continuó Arenas, "ha aprovechado su comparecencia para hacer descalificaciones dirigidas al presidente del Gobierno y al ministro del Interior, porque el señor Arzalluz no quiere admitir el rotundo fracaso que ha supuesto la dirección estratégica que él ha ofrecido a su partido, el PNV, y una vez más le tenemos que recordar que el problema y la responsabilidada de la violencia están en ETA y están también en HB y, en nuestra opinión, en ese pacto de Lizarra, del que hoy se han hecho afirmaciones de vigncia en cuanto a sus principios".

En este sentido, Arenas lanzó esta pregunta a los dirigentes nacionalistas: "Una vez más se dice pacto invalidado, no se da por muerto, otras veces se ha dicho suspendido, congelado, ¿las declaraciones del señor Arzalluz en el día de hoy significan que el Parlamento Vasco va a dejar de financiar la Asamblea de Municipios Vascos, que supone un atentado contra el Estatuto de autonomía y contra las instituciones democráticas que nos hemos dado los vascos y los españoles? "Queremos un respuesta", agregó el secretario general del PP, "porque si siguen siendo válidos los principios en los que se reafirma el PNV, va a seguir contribuyendo a la ruptura o al intento de ruptura del marco institucional".

DIALOGO IMPOSIBLE

Respecto al diálogo reclamado por el presidente del PNV, "incluyendo a HB y a ETA", Arenas dijo que "el Partido Popular y el Gobierno, por supuesto, tienen muy claro que no es posible ningún tipo de diálogo cuando las pistolas siguen funcionando, cuano se siguen poniendo de manifiesto actitudes violentas y separatistas del terrorismo".

"Por eso, pensando en lo que el Partido Popular desea, que es un foro de partidos democráticos en el que estuviera el PNV habiendo roto definitivamente con el mundo estratégico de ETA, pensando en ese anhelado foro, las declaraciones del día de hoy no las consideramos un avance", aseveró Arenas.

Recordó sobre esta cuestión "que el Pacto de Ajuria Enea, el pacto que se suscribió en su día por parte de los partids democráticos, era nítido, claro y contundente, en que no habrá diagolo posible con ETA y con sus compañeros patriotas de HB, mientras sigan practicando el terrorismo y la violencia".

Finalmente, Arenas hizo la siguiente consideración, a la que calificó como "la cuestión fundamental": "Creo que el Partido Popular, creo que el Partido Socialista cada día tenemos más razones para seguir concentrando todos nuestros esfuerzos para constituir una alternativa democrática al nacionalismo vasco del señor Arzlluz".

Agregó que "ahí el Partido Socialista siempre nos va a encontrar respondiendo con plena lealtad y colaboración a la hora de analizar las cuestiones que afectan al Pais Vasco, a la lucha contra el terrorismo y también en esa imprescindible y necesaria alternativa democrática que en nuestra opinión tenemos la obligación de constituir frente al nacionalismo vasco".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2000
J