PAIS VASCO. ARENAS: "EL PACTO CON EL PSOE TIENE VIGENCIAHASTA QUE TERMINE EL TERRORISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que su partido firmó con el PSOE "tiene vigencia hasta que termine el terrorismo", por lo que no está dispuesto a romperlo, como ayer sugirió el portavoz del PNV, Joseba Egíbar, para facilitar el diálogo n el País Vasco.
Arenas, que acudió a Zaragoza para presidir la Junta Directiva del PP de Aragón y elegir a su nuevo presidente regional, advirtió de que el PP defenderá "todos los puntos de ese pacto y sólo participará en aquellos diálogos que signifiquen fortalecer las instituciones democráticas y que no atenten contra ellas".
Además, dejó claro que su partido "nunca dialogará para darle la razón total o parcialmente a ETA", por lo que no hablará "ni con los violentos ni con el brazo político d los violentos", Euskal Herritarrok.
"Nos gustaría que todos los partidos políticos defiendan las instituciones que nos hemos dado con el mismo vigor que lo hace el Partido Popular porque han sido grandes aciertos colectivos para la sociedad española y han propiciado la etapa de mayor progreso de España", dijo.
LLAMADA AL PNV
Arenas se refirió también a la entrevista que el candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, tendrá la próxima semana con el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, a la qe el ex ministro del Interior acude con el único principio de defender las instituciones.
Según el secretario general de los populares, al PNV le toca "mover pieza, porque ha ganado las elecciones y le toca gobernar. Tiene que tomar la iniciativa. Tiene una oportunidad que no debería desaprovechar: volver a ser aquel PNV comprometido con el Estatuto de Gernika que, incluso, llegó a plantear el aislamiento político de HB", tras el secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco Garrido en julio de 1997. También espera que el PNV dé "un giro que no suponga crear instituciones alternativas y que sí suponga volver al PNV de hace unos años comprometido con las instituciones y con el Estatuto de Gernika".
Asimismo, se mostró, a la vez, "esperanzado" y "preocupado" por el futuro del País Vasco. "Cuando oigo decir a Ibarretxe que no va a haber diálogo político con HB tengo algo de esperanza. Pero, al mismo tiempo, oígo a Egíbar decir que tenemos que romper el Pacto contra el Terrorismo y, entonces, me procupo. Igual que cuando veo todos los días a los dirigentes de EA pedir la independencia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
PAI