PAIS VASCO. ARENAS INSISTE EN DEFENDER LISTAS MUNICIPALES CONJUNTAS DE LA DENOMINADA "ALTERNATIVA DE LA LIBERTAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, insistió hoy en proponer al PSOE presentarse a las elecciones conjuntamente en la denominada "alternativa de la libertad" en aqullos municipios vascos donde ambos partidos no puedan completar listas por la presión de ETA y su entorno.
Ayer, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de los socialistas vascos, Patxi López, rechazaron esa posibilidad por considerar que sería un "triunfo de los violentos". López calificó de "propuesta desleal", hecha al calor del asesinato de Joseba Pagazaurtundua, la oferta del líder del PP vasco, Jaime Mayor Oreja.
En "El Primer Café" de Antena 3, Arenas explicó hoyque "no se puede renunciar en absoluto a seguir construyendo la alternativa al nacionalismo y de la libertad desde las urnas. Por eso creo que hay que celebrar elecciones, aunque vamos con unas carencias extraordinarias".
Arenas considera que los no nacionalistas deben ir a los comicios del 25 de mayo "muy unidos" para superar esas carencias y añadió que la cita electoral está "muy por encima de las siglas del PP".
Compartió la reflexión de Jaime Mayor Oreja de que sería bueno formalizar candidatras conjuntas en el País Vasco: "El PP y el PSOE tienen que presentar todas las candidaturas que puedan, pero no sería absurdo en absoluto que en los municipios donde eso sea imposible se haga un esfuerzo para presentar una alternativa de la libertad".
"Desgraciadamente, todos sabemos que en el País Vasco se padece un extraordinario déficit democrático, que no todos los ciudadanos disfrutan de los mismos derechos y las mismas libertades, y todos sabemos que defender allí la Constitución supone arriesgr la vida", manifestó.
Agregó que en la pervivencia de ETA "hay una responsabilidad política directísima del PNV como partido gobernante en el País Vasco". "La mayor responsabilidad que tendrá el PNV ante la historia por lo que está haciendo en estos años es que no ha antepuesto nunca, especialmente en la última etapa, la derrota del terrorismo a la búsqueda de sus fines, que plantean un estado soberano que tiene mucho que ver con los fines de ETA".
Javier Arenas concluyó lamentando que haya muniipios vascos en los que gobiernen alcaldes de Batasuna: "Es una vergüenza que haya alcaldes de Batasuna, que es lo mismo que decir alcaldes de ETA; que estén gobernando cuando los partidos democráticos pueden desalojarlos del poder. Dejar a un alcalde de Batasuna es dejar a ETA en la Alcaldía ".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
G