PAIS VASCO. ARENAS DICE AL PNV QUE "LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE NO ES DUREZA, SINO CLARIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general el Partido Popular (PP), Javier Arenas, manifestó hoy que "llamar a las cosas por su nombre no es dureza, sino claridad", en referencia a las declaraciones que realizó el pasado jueves el presidente del Gobierno, José María Aznar, y a las críticas que sus palabras han recibido por parte del PNV y otros partidos vascos.
Durante el acto de clausura de la reunión de la Unión Intermunicipal Popular, celebrado en Madrid durante los días 9 y 10 de junio, Arenas insitió en que "no se puede hablar con los aseinos y con los te rroristas, ni con quienes les apoyan. Y eso no es dureza, eso es compromiso con la democracia y compromiso con la convivencia".
El secretario general del PP aseguró que frente a capítulos como el hostigamiento del presidente del Foro de Ermua, Vidal de Nicolás, por parte de un grupo de radicales, o como el de las manifestaciones de Juan María Olano, de Gestoras Pro Amnistía, "cabe la claridad, la firmeza y el mantenerse siempre coherente, no la dureza".
Arenas explicó que lo queAznar dijo el jueves fue que en el País Vasco todos los ciudadanos deben gozar de sus derechos y libertades, que "no puede haber un Gobierno que no tiene respaldo parlamentario suficiente" y que el PNV debe "volver a la mesa de los demócratas".
El secretario general del PP se refirió también a las palabras pronunciadas ayer por el presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, quien manifestó que las declaraciones de Aznar suponen "tapar todas las salidas al PNV".
Para el secretario eneral del PP, "cuando estamos hablando de algo tan serio como defender el derecho a la vida no caben la tibieza, ni la confusión ni las medias tintas", algo de lo que, a su juicio, pecaron las declaraciones de Chaves.
"Me resulta absolutamente inexplicable que un partido que en el País Vasco está gobernando, simultáneamente dialogue con los que apoyan el terrorismo y además contribuya a que haya experimentos que van claramente contra las instituciones vascas, como puede ser Lizarra", respondió Arenasa Chaves.
JUSTIFICACION POLITICA
A su juicio, el problema de fondo consiste en que "algunos le quieren encontrar justificación política al asesinato", cuando eso no es posible. "No se puede matar en nombre de ninguna idea", dijo Arenas, para quien las opiniones se defienden "a través de la palabra y del diálogo".
Arenas destacó el "comportamiento heróico" de los concejales del PP en el País Vasco y añadió que su partido, como otras formaciones políticas, "ya cuenta en su historia con auténticosmártires de la democracia española", en referencia a aquellos militantes que han sido asesinados por ETA, cuando "lo único que han hecho" ha sido defender sus ideas.
En su opinión, los concejales del PP y del PSOE deberían poder defender sus ideas "como lo hacen los nacionalistas". En este sentido, agregó que "no puede haber vascos de primera, los nacionalistas, y vascos de segunda o tercera, los que no lo son".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2000
VBR