PAIS VASCO. ARENAS CRITICA LAS "FILIGRANAS" DEL PSE PARA ACERCARSE AL PNV Y ADVIERTE A LOS SOCIALISTAS DE QUE VAN POR MALA DIRECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, denunció hoy las "filigranas" del PSE para ir acercando posiciones con el PNV y advirtió a los socialistas de que es una "mala dirección" que no deben tomar porque para conseguir la paz "no cabe estar dando saltos".
Arenas manifestó así públicamente la sorpresael desagrado de su partido por el hecho de que el PSE se apoyase en el PNV para sacar adelante su propuesta parlamentaria de crear un foro de diálogo para conseguir la paz, a la que el PP votó en contra.
Los populares reprochan a los socialistas que en dicha resolución no se hace mención alguna a la necesidad de condenar la violencia como condición previa para la puesta en marcha de ese foro.
En concreto, Arenas insistió en que la actitud del PSE ayer sólo contribuyó a crear "confusión" entre lo ciudadanos, algo que, a su juicio, sólo beneficia a los componentes del Pacto de Lizarra.
Por ello, pidió con insistencia al PSE que deje de actuar en contra de lo que predica y que abandone la "mala dirección" que parece haber tomado, acabando con "las filigranas, los montajes y el teatro" en la escena política vasca.
Para Arenas, la posición firme del PP no es de "dureza" tal y como le achacan los nacionalistas, sino que es "coherente" y exige antes de dar cualquier otro paso la ruptura definiiva de los pactos que tiene el PNV con los que justifican la violencia.
"No vale el gesto puntual de romper en un ayutamiento o de romper los acuerdos municipales", dijo, es necesaria la desmembración del pacto de Lizarra y de la asamblea de municipios vascos que "va directamente en contra de las instituciones en las que el PNV es la primera fuerza política".
Arenas reconoció que esta actitud puede dejar aislado al PP, pero aseguró que "si por ser firmes, claros y coherentes hay que estar solos, staremos solos, aunque creo que cada vez son más los vascos que nos acompañan".
Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que clausuró junto con Arenas el X Congreso provincial del PP de Vizcaya, fue también muy duro con los socialistas. Aseguró que el PSE puso ayer "mucho más empeño" en llegar acuerdos con el PNV para la aprobación de su iniciativa que con el PP, ninguna de cuyas enmiendas fue aceptada.
Según Iturgaiz, el texto aprobado por el Parlamento vasco es un documento "mtilado" donde no figura condena explícita alguna de la violencia y en el que no se exige a los nacionalistas la ruptura del Pacto de Estella.
En consecuencia la resolución aprobada es "un engendro" que permite al PNV no renunciar a sus pactos con los radicales para retomar conversaciones con los partidos democráticos, y eso es "un balón de oxígeno para quien su único objetivo es la construcción nacional".
Frente a esta actitud, los populares vascos ofrecen a la sociedad "firmeza democrática" y laconvicción de que los violentos no van a conseguir ningún objetivo político a través del asesinto o la extorsión.
Además, Arenas tuvo frases de completo apoyo del PP para el delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, contra quien el PNV ha presentado una querella criminal.
Arenas alabó su templanza ante los evidentes "desprecios" que ha recibido de las instituciones gobernadas por los nacionalistas, que han llegado incluso a prohibirle la entrada en organismos oficiales cuando acompaaba a algún ministro del Gobierno central.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2000
SGR