PAIS VASCO. ARENAS CONSIDERA UN ERROR QUE EL PSOE ASISTA A LA RONDA DE CONTACTOS DE IBARRETXE SOBRE EL ESTADO LIBRE ASOCIADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP y ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, consideró hoy un error que el PSOE haya decidido acudir a la ronda de contactos que el lhendakari Juan José Ibarretxe está realizando para explicar su propuesta de estado libre asociado para Euskadi.
Arenas, que clausuró las jornadas del PP sobre los Presupuestos Generales del Estado 2003, dijo en rueda de prensa que en su partido "respetamos" la decisión del PSOE, "pero no la compartimos, nos parece un error".
El dirigente popular se reafirmó en su postura de no participar en dicha ronda de contactos porque también interviene Batasuna y porque no quiere tomar parte en conversacione sobre proyectos que suponen una "ruptura" con la Constitución.
También aseguró que el PP no intervendrá en la Mesa de Arkaute sobre la seguridad de los concejales en el País Vasco. "No vamos a participar en mesas que luego son armas arrojadizas contra el Gobierno", dijo.
Arenas añadió que los populares no hablarán con el PNV y el Gobierno vasco sobre las medidas de seguridad de los concejales sin antes haber consensuado su postura con el PSOE y esperó la "reciprocidad" de los socialistas en estamateria.
En cuanto a las conversaciones con CiU e IU sobre las medidas acordadas con el PSOE en el Pacto Antiterrorista, el secretario del PP advirtió de que las propuestas están "cerradas" y "no podemos cambiar de opinión en una semana", aunque se mostró abierto a escuchar las aportaciones del resto de formaciones políticas.
Estas medidas se materializarán en un proyecto de ley que Arenas espera que esté listo y se pueda presentar en el Congreso "en los próximos días".
El titular de Adminisraciones Públicas también se refirió al discurso del presidente gallego y fundador del PP, Manuel Fraga, ante el Parlamento autonómico, en el que reclamó representación de las comunidades ante la UE y dijo que el Gobierno central tiene "muchos elementos de coincidencia" con esta petición, ya que apuesta incrementar la participación de las autonomías en las decisiones de la Unión, siempre a través de las instituciones estatales.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
L