PAIS VASCO. ARENAS CELEBRA LAS MEDIDAS DE LA MESA DE ARKAUTE AUNQUE VE "IMPORTANTISIMAS" LAS DEL PACTO ANTITERRORISTA
- Confirma que el PP no asistirá a las reuniones de Ibarretxe sobre la independencia y le exige que "cese" el diálogo con Batasuna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas, dio hoy la "bienvenida" a las medidas acordadas por la Mesa de Arkaut para proteger a los concejales del País Vasco, que se suman a las que esta tarde aprobará el Pacto Antiterrorista.
Arenas calificó en rueda de prensa de "importantísimas" las reformas consensuadas con el Partido Socialista en el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, ya que "fortalecen la postura de los concejales que defienden la Constitución".
No obstante, dio la "bienvenida" a la iniciativa del Gobierno vasco e instó a los nacionalistas a unirse a populares y socialistas en la aprobción de las medidas en el caso de aquéllas que requieren de trámite parlamentario.
Arenas aseguró que algunas de las medidas de seguridad entrarán en vigor de manera "inmediata" mientras que otras obligan a reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, por lo que tendrán que pasar por el Congreso para ponerse en marcha.
PLAN DE IBARRETXE
Asimismo, reconoció que la comisión de seguimiento del Pacto Antiterrorista analizará hoy el plan de independenci propuesto por el 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, y las posibles consecuencias del mismo.
"Sería impensable que no se analice qué reacción se tiene por parte de las formaciones políticas frente a una propuesta de ruptura con la Constitución. Esos asuntos deben ser objeto de análisis y nadie entendería que en una reunión del pacto no se analicen esas cuestiones", dijo.
No obstante, descartó la posibilidad de firmar un documento o declaración junto al PSOE sobre el plan de Ibarretxe en el que s condene o se le invite a rectificar y anunció que el PP no acudirá de ninguna manera a la ronda de conversaciones que ha propuesto el 'lehendakari'.
Expresó su respetó la "autonomía" del Partido Socialista, que está pensando si acude o no a la mesa convocada por el 'lehendakari' para hablar de su proyecto secesionista, por lo que evitó cualquier valoración sobre la misma.
El secretario general del PP considera que el proyecto del Gobierno vasco "pretende la ruptura de la Constitución y el Estatuo", con el agravante de que el PNV cuenta en ese proceso con un partido como Batasuna, que "es una tapadera de ETA y está en este momento instada su ilegalización".
Pidió al Partido Nacionalista Vasco que "cese" cualquier tipo de conversación o de diálogo con el brazo político de ETA y muestre un compromiso claro con la defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos vascos.
Por último, Arenas calificó de "inoportunas" las declaraciones de varios dirigentes socialistas sobre la consoidación constitucional que propició Felipe González y la inestabilidad que, a su juicio, ha generado José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2002
PAI