PAIS VASCO. LA APM CREE QUE LOS JUECES PUEDEN SUSPENDER YA EL "PLAN IBARRETXE"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Maistratura (APM) considera que los jueces podrían suspender en breve el "plan Ibarretxe" si lo pide la Diputación de Alava en el marco del recurso ante los tribunales que ha anunciado contra la iniciativa del "lehendakari".

El portavoz de la APM, José Manuel Suárez, dijo a Servimedia que, en su opinión, "se dan todos los supuestos que prevé la ley para que se suspenda" el proyecto de reforma del Estatuto aprobado este sábado por el Gobierno vasco.

Suárez explicó que esta suspensión la debería soliitar la Diputación alavesa una vez haya presentado el recurso contencioso-administrativo contra el plan elaborado por el Ejecutivo vasco.

Además, Suárez estimó que la presentación de este recurso tiene su lógica, ya que todas las decisiones de los gobiernos son recurribles. Además, destacó que el Gabinete de Ibarretxe ha aprobado el plan sin consultarlo a las Juntas Alavesas, algo que establece el Estatuto vasco de autonomía.

Por otra parte, respecto a posibles reformas legales para hacer frentela propuesta del "lehendakari", el portavoz de la APM estimó que la medida principal, a su juicio, es establecer "penas graves" en el Código Penal para el delito de desobediencia, con el fin de castigar a los que incumplen resoluciones judiciales.

A su entender, "la medida más importante es una pena fuerte, real, disuasoria para el supuesto de desobediencia de órdenes judiciales, que llevase consigo varios años de prisión", algo que, destacó, sucede en todos los países democráticos.

Uno de los spuestos en los que cabría aplicar este nuevo delito de desobediencia es a actuaciones como las del presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, al negarse a disolver el grupo Sozialista Abertzaleak, antigua Batasuna, tal y como le ha ordenado el Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2003
NBC