PAIS VASCO. ANASAGASTI ADVIERT AL PP DE QUE GARZON TAMBIEN LE PUEDE ILEGALIZAR SI SE BUSCA EN EL PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, acusó hoy al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de "romper todos los equilibrios" con su referencia a la "limpieza étnica", y advirtió al PP de que "tenga cuidado", porque si se mira al pasado también le pueden "ilegalizar".

Anasagasti explicó, en los pasillos del Congreso, que lo que ahora Garzón considera impieza étnica es el resultado de una decisión apoyada en un pueblo de Vizcaya por todos los grupos a fin de que sus habitantes pudieran registrar a sus hijos en el lugar donde vivían los padres, no donde nacían (en Cruces, o en Bilbao, habitualmente).

"Con esto quiero decir que todo el auto del juez Garzón me parece un absoluto despropósito, que no contribuye nada a la lucha contra el verdadero enemigo que es ETA, y está en una espiral muy peligrosa que no sabemos a dónde nos va a conducir", agregó. El portavoz del PNV en el Congreso agregó que "en el fondo, puestas así las cosas, se va a poner bajo sospecha a los Reyes Católicos, de rebote, y de rebote al PNV", y añadió que "cuando se coge el rábano por las hojas, al final acabamos todos matando pulgas a cañonazos".

"ETA nació en tiempos de Franco, en el año 60, cuando mucha de la gente actual del PP, con entusiasmo, apoyaba aquel gran delito de sangre que fue la Guerra Civil. Si nos ponemos a buscar los orígenes y las causas, al final siempe acabamos en Franco".

Asimismo, recordó la iniciativa sobre la Fundación Francisco Franco apoyada en el Congreso de los Diputados "con entusiasmo" por el PP, y advirtió a este partido de que "tiene que tener mucho cuidado, porque de seguir así, el juez Garzón les va a ilegalizar".

Anasagasti insistió en que "lo que hace ETA es una barbaridad, un asesinato", y "hay un grupo que le apoya, que no les condena. Ese es el planteamiento, y políticamante hay que condenarlo y, sobre todo, actuar contra elos, pero si ahora se va a empezar a hablar de limpiezas étnicas, se está errando el camino".

"Un juez no es el que tiene que decidir cuál tiene que ser la acusación política que se tiene que hacer a un grupo terrorista surgido en tiempos de Franco", y si "hablamos de limpiezas étnicas, podemos hablar de épocas pasadas, de gente que nació en el exilio, de muchas cosas".

Pero en la transición, prosiguió, se acordó "mirar al futuro", y ahora Garzón "está rompiendo todos los equilibrios habidos y pr haber. Al delito hay que combatirlo con el Código Penal en la mano, pero las conductas delictivas son individuales, no grupales, y si son grupales, demuéstrese, pero no con este tipo de planteamientos".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2002
E