PAIS VASCO. ALCARAZ TACHA DE "ELECTORALISTA" EL ACUERDO PP-PSOE Y AUGURA QUE PROVOCARA MAS DIVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe Alcaraz, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de IU, calificó hoy de "bipartidista" y "electoralista" el documento contra el terrorismo suscrito por PP y PSOE, y señaló que se ha hecho "conun método inaceptable y con unas consecuencias de división".
En una rueda de prensa celebrada en el Congreso, Alcaraz insistió en que su grupo no acepta el método seguido para redactar el documento. Se preguntó, a modo de ejemplo, si ante un párrafo con el que no se esté de acuerdo, "¿tenemos derecho a enmendarlo o no se puede tocar ni una coma?, y si no se puede tocar ni una coma, no estamos ante un documento ni abierto ni democrático en el sentido del método", afirmó.
En opinión de IU, "la mayoía de los grupos de la Cámara se van a quedar fuera del documento bipartidista PP-PSOE", y aseguró que se trata de un documento "fundamentalmente electoral", porque, opinó, "lo que se pacta en este documento es que ni PP ni PSOE van a pactar después de las elecciones vascas con el PNV, ése es el tema de fondo".
Alcaraz explicó que IU pretendía debatir mañana una interpelación en el pleno del Congreso sobre la lucha antiterrorista y, como consecuencia de ella, conseguir una moción conjunta "si se pudiee" sobre la necesidad de un diálogo lo más amplio posible, "sin exclusiones excepto la de EH", pero no ha sido posible, al haberse quedado IU sin cupo de interpelación por la presentación de interpelaciones de otros grupos.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2000
J