PAIS VASCO. ALCARAZ ARIBUYE AL "ESPAÑOLISMO RANCIO" DEL PP UNA POSIBLE ALIANZA COMO LA PROPUESTA POR OTEGI A PNV Y EA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, atribuyó hoy al "españolismo rancio" del PP una posible alianza de todos los partidos nacionalistas del País Vasco, como la propuesta por Arnaldo Otegi.

Alcaraz desmarcó a su formación de un eventual acuerdo de este tipo de cara a las próximas elecciones generales y afirmó que por culpa del PP"el drama está servido".

"Nuestra posición es tan clara que a nosotros no nos pueden pedir este tipo de cosas. Nuestra formación está al margen de esta posible plataforma, No estamos de acuerdo con el 'plan Ibarretxe', y actuamos en positivo, tenemos una alternativa propia, escrita y compendiada a partir del Estado federal, plurinacional y solidario", recalcó Alcaraz, en una rueda de prensa.

Alcaraz insistió en que "nos vamos a presentar como Izquierda Unida en todas partes", y quiso dejar claro ue la propuesta de esta plataforma "da la impresión de que se están planteando las cosas en Euskadi de manera diferente", especialmente tras la reforma que afecta "a la futura libertad de Ibarretxe" y que plantea "un problema político desde el punto de vista del Código Penal".

Alcaraz advirtió de que "este Estado tiene las comisuras, lo que une una nación de naciones, al borde de la ruptura" a causa de la política del PP, y a partir de ahí se empiezan a desarrollar "otro tipo de estrategias, como estaplataforma en respuesta a un españolismo rancio, barato".

A su juicio, "Aznar está consiguiendo que España sea antipática dentro y fuera de nuestro país, dando patadas al aguijón, intentando apagar el fuego con gasolina, y nos encontramos quizá con un proceso de elecciones anticipadas en Euskadi, y a lo mejor se encuentra Aznar con una mayoría absoluta en torno al "plan Ibarretxe".

"¿Después qué van a hacer, variar el Código Penal?", preguntó. "O el PP reflexiona, analiza lo que han sido 25 años e consenso, o el drama está servido", porque avanzamos hacia "una especie de guerra política" contra las comunidades que no están gobernadas por los populares.

Acusó al PP de generar una "máxima tensión, una situación grave, dramática, para lograr una mayoría absoluta" fuera de Euskadi y Cataluña, por lo que aconsejó al candidato popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que abandone el "aznarismo sin complejos" y la "senda de la ruptura".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2003
E