PAIS VASCO. EL 50% DE LOS ALUMNOS ESTUDIA SOLO EN EUSKERA EN LAS ETAPAS ANTERIORES A BACHILLERATO
- Menos del 1% no estudian euskera en ninguna de las etapas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 50,3 por ciento de los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria en el País Vasco cursa sus estudios solamente en euskera, mientras que el 27,5 por ciento opta por el modelo bilinüe y el 21 por ciento ha escogido esta lengua como asignatura, según datos de la agencia estadística vasca a los que tuvo acceso Servimedia.
Estas cifras, relativas al curso 2001-2002, reflejan que los más pequeños registran el mayor porcentaje en lo que se refiere a la enseñanza sólo en euskera, con un 60,8 por ciento; mientras que en educación primaria no estudia castellano el 50,3 por ciento de los alumnos y en secundaria el 40,7 por ciento.
En cuanto a los otros tres modelos educativos que ofrtan las escuelas vascas, el que alterna lengua castellana y vasca es el segundo con más alumnos en educación infantil y primaria, con un 28,8 y un 28,9 por ciento de los escolares, respectivamente, mientras que en la E.S.O. se sitúa en tercer lugar, con un porcentaje del 24,6 por ciento, por detrás de la enseñanza en castellano con el euskera como asignatura.
Este modelo acapara en la educación infantil un 9,7 por ciento de los alumnos, y en la enseñanza primaria alcanza el 19,5 por ciento, para remotar al 33,9 por ciento en los cursos de secundaria.
Por último, la opción que incluye sólo el castellano y no ofrece ninguna enseñanza de euskera no alcanza en ninguna de las etapas un porcentaje del 1 por ciento. Así, en educación infantil están matriculados en este modelo el 0,6 por ciento de los alumnos; en primaria, el 0,8 por ciento; y en la E.S.O., el 0,7 por ciento del alumnado.
CURSO PASADO
Estos porcentajes son muy similares a los registrados durante el curso pasado, cuando los alumnosde las tres primeras etapas que estudiaban sólo en euskera ascendían al 51,7 por ciento, mientras que el 28,2 por ciento se matriculó en el modelo bilingüe y el 19,4 por ciento por ciento estudiaba el vasco como asignatura.
La enseñanza sólo en euskera fue, al igual que este año, más frecuente en la etapa de educación infantil, en la que el 59,5 por ciento de los niños no reciben ninguna clase en castellano. La enseñanza bilingüe es la segunda más utilizada en este periodo, con un 29,4 por ciento de ls alumnos, y el modelo que incluye el euskera sólo como una asignatura más se sitúa como el menos aceptado, con un 10,4 por ciento de los escolares.
Por lo que respecta a la educación primaria y la E.S.O, el sistema de enseñanza en euskera es también mayoritario, con el 44 por ciento de los alumnos, aunque en estos ciclos la educación en castellano, con el euskera como asignatura, se sitúa en segundo lugar, con un 28,4 por ciento; y el modelo bilingüe queda el último, con casi un 27 por ciento.
E Bachillerato, el porcentaje de alumnos que estudian en euskera descendía al 39,7 por ciento, mientras que la asignatura de euskera en un modelo castellano asciende al 57,5 por ciento de los alumnos y el sistema bilingüe se queda en el 2,2 por ciento. El descenso de la educación en euskera es más acusado en la Formación Profesional, donde se reduce al 10,7 por ciento.
Los alumnos que cursan sus estudios solamente en castellano fueron también muy minoritarios en todas las etapas de la educación, pues rpresentan porcentajes del 0,6 en enseñanza infantil, el 0,8 en primaria, el 0,7 en secundaria y el 0,3 en bachillerato.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2002
E