"EL PAIS" CONVOCA LA 14 EDICION DE LOS PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración del diario "El País" anunció hoy la convocatoria de la 14 Edición de los premios anuales Ortega y Gasset de Perioismo, en las modalidades de prensa escrita y fotografía, dotados cada uno de ellos con dos millones de pesetas.
Podrán optar al galardón de periodismo impreso los artículos, reportajes e informaciones escritos y publicados en 1996, en una de las lenguas españolas en diarios o revistas de cualquier país del mundo.
El jurado prestará especial atención a los trabajos de periodismo de investigación, a los que desarrollen nuevas técnicas profesionales y a los que se distingan por su innovación y calidd profesional.
En periodismo gráfico podrán optar las fotografías o series fotográficas firmadas y publicadas durante 1996 en diarios y revistas que se editen en una de las lenguas españolas, en cualquier país del mundo.
En la edición del año pasado, se concedió un premio extraordinario, con motivo del veinte aniversario de "El País", a Juan Tapia y Antonio Franco, directores de los periódicos "La Vanguardia" y "El Periódico de Cataluña".
Además, fueron premiados los periodistas chilenos Fracisco Artaza y Alejandra Matus, del diario "La nación", por su trabajo "Crimen en Washington D.C." sobre el asesinato del ex ministro de aquel país Orlando Letelier. En el apartado de fotografía, obtuvo el galardón Emilio Zazu, del diario "Noticias" de Pamplona, por su instantánea "Muerte en los Sanfermines", que recoge el momento en que un turista norteamericano es empitonado por un toro en los sanfermines.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1997
JRN