PAGO CONSTRUCTORAS.FEMCA-UGT PIDE TRANSPARENCIA EN LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación e Imagen de la Federación de la Construcción (FEMCA) de UGT, Eduardo de la Fuente, considera que la financiación de los partidos polticos con dinero de las empresas "siempre ha existido y seguirá existiendo mientras no se pongan remedios", según manifestó en declaraciones a Servimedia.
Así respondió De la Fuente a las manifestaciones realizadas recientemente por el portavoz de CiU, Miquel Roca, en las que admitió que los partidos políticos se han financiado con dinero de las constructoras, afirmación que hoy ha sido confirmada también por el presidente de Unió Democràtica de Catalunya, Antoni Durán i Lleida.
De la Fuente consdera que la solución a este tipo de prácticas irregulares pasa por algo que desde los diferentes sectores se está pidiendo insistentemente, "que haya una transparencia en la contabilidad de los partidos políticos".
A su juicio, "la más mínima duda de sospecha es más que suficiente para que la contabilidad de los partidos políticos, que no son otra cosa que instituciones públicas que están llamados a gerenciar los bienes públicos de una sociedad, sea perfectamente transparente".
"Si ellos no son tansparentes, ¿quien puede serlo?", se preguntó De la Fuente, al tiempo que se mostró partidario de que las cuentas de los partidos políticos sean auditadas o controladas periódicamente por el Parlamento y que el resultado de esas inspecciones se haga público.
De la Fuente insistió en la necesidad de acabar con este tipo de prácticas, que conllevan, además, a su juicio, la pérdida de la independencia de criterio y de libertad de expresión de los partidos políticos.
"Mientras no haya unas leyes y u control, esto será una catástrofe y siempre estaremos en la sospecha", concluyó el responsable de la Federación de la Construcción de UGT.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1994
NLV