LAS PAGINAS WEB DE LAS CADENAS DE RADIO NO SON ACCESIBLES PARA LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las páginas web de las grandes cadenas de radio en España no son accesibles a personas con discapacidad. Según ha comprobado Servimedia, ninguna de las web de las cadenas generalistas pasa con exito el TAW (Test de accesibilidad WEB).

Este test, recomendado en España por el CIDAR y la CEAPAT, verifica si la página consultada cumple los criterios mínimos de accesibilidad exigidos por la WAI (Iniciativa de Accesibilidad a la Web), órano oficial del W3C (World Wide Web Consortium), que promueve la accesibilidad de la red.

Radio Nacional de España, la Cadena SER, la COPE y Onda Cero no cumplen estos requisitos en sus respectivas páginas web. Fuentes de estas cadenas de radio consultadas por Servimedia explicaron que sus webs no están lo suficientemente desarrolladas como para ser accesibles a estas personas ni las infraestructuras actuales lo permiten.

No obstante, las cuatro cadenas de radio aseguraron que están trabajando eneste asunto y en un futuro próximo dichas páginas serán rediseñadas a fin de que los discapacitados puedan consultarlas sin dificultad.

El W3C es una organización internacional que orienta y estructura el desarrollo global de Internet. El W3C está comprometido con la eliminación de las barreras de accesibilidad para las personas con discapacidad, incluyendo las personas con deficiencias auditivas, visuales, físico-motóricas y cognitivas.

En mayo de 1999, la WAI publicó el documento "Pautas para l Accesibilidad de los Contenidos Web", una recomendación oficial del W3C para el diseño de sitios web accesibles, que se es la referencia obligatoria en este área a nivel mundial.

La especificación del W3C contiene catorce pautas, que son los principios generales para el diseño accesible. Estas pautas no sólo hacen las páginas más accesibles para las personas con discapacidad, sino que tienen el beneficio adicional de hacerlas más accesibles para todos los usuarios que utilizan navegadores diferentesotro tipo de dispositivos. Un sitio web accesible es aquél cuyo contenido puede ser correctamente usado por el mayor número posible de usuarios.

Lo más importante para hacer un sitio web accesible es comprender que la gente accede a la Web de modos muy diferentes. Por tanto, un sitio web accesible deberá presentar la información de tal manera que los usuarios puedan acceder a ella independientemente del equipo físico y los programas que estén usando, e independientemente de qué capacidades físicas y ensoriales utilicen para utilizar el ordenador.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2002
A