LA PAGINA "WEB" EN CASTELLANO DE LA CNN SERA CONFECCIONADA POR DOS LICENCIADOS EN PERIODISMO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

MADRID
SERVIMEDIA

Benjamín Sádaba y Juan Andrés Muñoz, dos licenciados en Periodismo en la Universidad de Navarra, serán los dos únicos españoles que formarán parte del equipo de profesionales que trabajarán en la página "web" en castellano que pondrá en marcha en diciembre la cadena norteamericana de televiión CNN, según informó hoy la citada universidad.

Ambos expresaron su satisfacción por entrar a trabajar en uno de los medios de comunicación más prestigiosos del mundo, y sobre todo por conocer de cerca un periodismo electrónico de primer nivel.

Dos años de preparación en el laboratorio de comunicación multimedia de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra les ha permitido familiarizarse con las últimas tecnologías de la información.

Entre las actividades que llevarán a cabo además de redactar noticias y hacer traducciones al inglés en castellano, se encuentra la de elaborar reportajes de producción propia y realizar tareas de organización del servidor.

"El servicio 'on line' aporta un valor añadido al sistema informativo de la empresa de comunicación norteamericana, porque además de incluir las noticias que aparecen en la televisión, permite elaborar reportajes propios", afirmó Juan Andrés Muñoz.

Para Sádaba, el hecho de que la cultura de Internet esté menos extendda en España que en Estados Unidos, "te crea una especie de 'mono', porque es una forma de mantenerse en unión constante con el resto del mundo".

Para estos periodistas, la clave del periodismo en la red consiste en permanecer simpre en permanente actualización. Pusieron como ejemplo la noticia de la muerte de Lady Di, que fue difundida antes en el "web" de la CNN que en la propia cadena de televisión.

La clave está, explicaron, en que en la red se ahorra el trabajo de tener que montar la noticia ya que sólo hay que escribir el texto y lanzarlo a todo el mundo.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
JRN