PADRON. EL PSOE LANZA UNA OFENSIVA PARLAMENTARIA CONTRA EL GOBIERNO TRAS LA POLEMICA SOBRE EL PADRON MUNICIPAL DE 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Los parlamentarios socialistas relanzarán esta semana su ofensiva contra el Gobierno, tanto en el Congreso como en el Senado, en relación con la polémica suscitada por la no publicación en el BOE del Padrón Municipal de 1996, que según el Ejecutivo no ha sido aprobado por falta de datos.

En sta línea, el Grupo Parlamentario Socialista pidió la semana pasada la comparecencia en el Congreso del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, y del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, para que aclaren si se aprobó o no en el Consejo de Ministros del pasado 11 de julio el Padrón Municipal de 1996 y para que expongan la razón por la que no se ha producido su publicación en el BOE.

Por otra parte, los socialistas formularán seis preguntas en el Senado, duante la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles, día 22.

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, se interesará por los motivos que han llevado al Ejecutivo a retrasar la publicación en el BOE del Padrón Municipal de 1996 aprobado, según los socialistas, el pasado 11 de julio en Consejo de Ministros.

Según Laborda, a pesar de que un comunicado emitido por el Ministerio de la Presidencia precisa que el Consejo no aprobó el nuevo padrón, a la espera de datos definitivos de cho municipios, la reseña oficial del Consejo del 11 de julio ya daba carácter oficial al padrón, con la salvedad de las cifras referidas a esos ocho ayuntamientos, para cuya eventual comprobación se estableció un plazo de tres meses. Ese plazo se agotó el pasado sábado 11 de octubre, sin que el padrón haya aparecido aún en el BOE.

Además, en opinión de Laborda, las diferencias sobre las cifras de algunos municipios no impidieron en el pasado la publicación inmediata del padrón, con la reserva correspndiente, por lo que "en la medida en que la población es una de las variables a considerar para fijar la participación de las comunidades autónomas en los ingresos fiscales del Estado, la inquietud expresada por algunas de ellas ante el retraso del nuevo padrón está justificada".

Por su parte, María Antonia Martínez, secretaria general adjunta del Grupo Socialista en la Cámara Alta, pedirá explicaciones al Gobierno en relación a la repercusión que tiene en la financiación autonómica la población de caa región.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1997
F