PADRON. EL PP ASEGURA QUE LAS VARIACIONES DE POBLACION NO TIENEN REPERCUSION EN LA FINANCIACION AUTONOMICA
- Martínez-Pujalte considera "patéticas" las acusaciones de los portavoces socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Hacienda y Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, manifestó hoy a Srvimedia que las variaciones de población no tienen ninguna repercusión en la financiación autonómica y calificó de "patéticas" las acusaciones formuladas hoy por los socialistas Alfonso Perales y Amparo Rubiales.
"Nos han sorprendido enormente las declaraciones de dos portavoces del PSOE, Perales y Rubiales, en torno a las cifras del Padrón del 96, ya que el censo de población no tiene ningún tipo de repercusión económica para los Presupuestos de 1998 y no tiene absolutamente ninguna repercusión en l financiación autonómica", dijo Pujalte.
Explicó que cuando se aprobó el nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas se hizo de acuerdo con un censo poblacional, "que se mantiene durante todo el quinquenio", afirmó. "No tienen nada que ver las variaciones que se produzcan en la población a lo largo del quinquenio".
Por lo tanto, dijo Martínez-Pujalte, "lo que están diciendo los portavoces del Partido Socialista es absolutamente patético".
"Estamos pendientes de la aprobación deinitiva del Padrón de 1996", afirmó Martínez-Pujalte, antes de señalar que "el Gobierno ha entendido que es bueno no publicar (en el BOE) unos datos provisionales como se hizo la vez anterior, sino publicar los datos definitivos. Es bueno conciliar las posturas con todos los municipios para publicar los datos definitivos y, desde luego, eso se va a hacer antes de finalizar el año. Si no se ha hecho ya es porque ha habido un problema con algunos ayuntamientos".
CRITICAS A RATO
En opinión de Martínez-ujalte, "cuando desde la oposición y en unos momentos tan importantes en que estamos debatiendo los presupuestos se está intentando verter sólo descalificaciones contra el vicepresidente del Gobierno (Rodrigo Rato), que no tienen ningún fundamento en la realidad, lo que resulta es una postura patética".
"A mí me parece", concluyó, "que es absolutamente dramático que el Partido Socialista tenga dos portavoces como Perales y Rubiales en este tema, porque no saben de qué están hablando, no saben cuál es l funcionamiento de la financiación autonómica y no saben cómo funcionan las cifras presupuestarias para 1998, y lo único que hacen es descalificar a un ministro del Gobierno por un tema que no tiene nada que ver con lo que ellos dicen".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
J