PADRES SEPARADOS. EL PSOE QUIERE ENDURECER EN EL CODIGO PENAL LAS CONDENAS A QUIENES NO PAGUEN A SUS CONYUGES

- Propone pasar de la actual multa a una pena de hasta 20 arrestos de fin de semana

- Javier Barrero (PSOE) confía en que el proyecto de ley del Gobierno coseche un amplio consenso parlamentario

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE enmendará el proyecto de ley de Código Penal para castigar con arrestos de fin de semana, y no sólo con multa como ahora, a quienes se nieguen a paar la pensión a su cónyuge o hijos en los supuestos de separación o divorcio.

Frente a la actual multa de seis a veinticuatro meses, los socialistas propondrán en el debate del proyecto tipificar este delito con una pena de arresto de ocho a veinte fines de semana.

La diputada del PSOE Carmen del Campo dijo que esta enmienda pretende poner más dificultades a aquellos padres separados que se niegan a pasar la correspondiente pensión a sus familiares.

Esta modificación es una de las 75 enmiends que formula el PSOE al proyecto de ley de Código Penal, y que esta tarde presentaron en rueda de prensa en el Congreso los diputados Carmen del Campo, Javier Barrero y Manuel de la Rocha.

Entre las enmiendas más destacadas hasta ahora no conocidas figuran la tipificación del delito de proxenetismo y la exención de responsabilidad penal a los drogadictos que cometan un delito bajo el síndrome de abstinencia, explicó Javier Barrero.

A estas enmiendas hay que sumar las que ya hizo público el PSOE a semana pasada, que prevén la tipificación genérica del delito de apología y la sanción aquellos empresarios que discriminen a sus trabajadores por ser representantes sindicales.

En el capítulo de medio ambiente, los socialistas quieren incluir en el Código Penal un castigo expreso para la apertura ilegal de pozos de agua. También pretenden sancionar la construcción no autorizada en suelo no urbanizable y autorizar al juez a que prohíba durante un máximo de treinta años la calificación de un espacio ncendiado.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia, Javier Barrero, confió en que se llegue a un consenso parlamentario sobre el nuevo Código Penal, sobre todo entre las fuerzas progresistas, en una clara alusión a Izquierda Unida.

Barrero expresó su deseo de que el PP participe de ese consenso, aunque dijo que la actitud de este partido en el debate de otros proyectos como la ley del jurado hace albergar dudas de su buena disposición al acuerdo.

Según el diputado del PSOE, si el PP o pone trabas a la tramitación del proyecto y no hace todo lo posible por demorar cada paso que debe dar la ley en el Congreso y el Senado, el nuevo Código Penal puede entrar en vigor a principios del próximo año.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1995
JRN