PADRES CATÓLICOS DICEN QUE EL CONSEJO DE ESTADO SE HA SUMADO A LOS "MUCHOS DESCONTENTOS" CON LA REFORMA
- La CONCAPA rechaza que el texto sea constitucional, como sostiene el órgano consultivo del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Nacional Católica de Padres de Familia y de Alumnos (CONCAPA), Luis Carbonel, saludó hoy que el Consejo de Estado haya planteado diversas críticas al anteproyecto de Ley de Educación (LOE), aunque discrepó de su opinión de que el texto no es inconstitucional.
"Consideramos", dijo Carbonel a Servimedia, "que la decisión de declarar o no inconstitucional el texto le corresponde al Tribunal Constitucional" (y no al Consejo de Estado), que debiera tener en cuenta el "tratamiento agresivo y discriminatorio que se da a los centros concertados o el tratamiento de la religión, que parece que rozan la inconstitucionalidad".
Respecto a las críticas que formula el consejo al texto del Gobierno, el presidente de CONCAPA aseguró que el dictamen "no hace más que sumarse a los descontentos, que somos muchos", con la norma, "que tiene la obligación moral de ser mejor que la que ha derogado" y no lo es.
A su juicio, el Gobierno debería plantearse mejorar el texto, ya que, tal y como está elaborado ahora mismo, "no garantiza ni la libertad de enseñanza ni el fracaso escolar", además de haberse redactado "sin consenso y apresuradamente".
El Consejo de Estado aprobó ayer un dictamen no vinculante sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Educación, que envió al ministerio que dirige María Jesús San Segundo, en el que lamenta, entre otros aspectos, que no se haya llegado a un pacto de Estado sobre la Educación y que la norma no fomente los valores esenciales y tradicionales que constituyen la formación integral de un individuo.
A pesar de estas críticas, el informe considera que la ley no puede declararse inconstitucional, algo que el Gobierno sí tendrá en cuenta, en opinión del presidente de CONCAPA, pues, dijo, el Ejecutivo "ya nos tiene acostumbrados a que de las recomendaciones del Consejo de Estado y del Consejo Escolar del Estado sólo coge lo que le interesa".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
G