LOS PADRES ACTUALES CARECEN DE PREPARACION PARA EDUCAR A SUS HIJOS, SEGUN EL PSICOLOGO ARTHUR HORNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cambios experimentados en la familia tradicional han influido, en opinión del psicólogo Arthur M. Horne, en el hecho de que muchos padres carezcan en la actualidad de las técnicas y la preparación adecuadas para ejercer este papel.
Horne, que participa durante estos días en Madrid en el "I Simposio Internacional de Modificación de Condcta: Problemas Infantiles", trabaja en un centro de atención del Estado de Indiana (EE.UU.), donde ha realizado una investigación sobre el tratamiento de familias con problemas.
El especialista estadounidense afirmó que los problemas de conducta en los niños no tienden a cambiar si no son tratados, que muchos padres carecen del entrenamiento adecuado para serlo y que el comportamiento de un niño se desarrolla a partir de un proceso de aprendizaje que tiene lugar principalmente en el seno familiar.
La impotencia que pueden sufrir los padres a la hora de actuar con un hijo problemático viene motivada, según Horne, por varios factores, entre los que destacan la desaparición de la familia tradicional, que ha dado paso, en su opinión, a familias aisladas, a menudo compuestas por un sólo progenitor. Esta circunstancia ha alterado los roles en muchos hogares.
Diversos estudios confirman que el número de hogares con un solo progenitor ha aumentado desde 1960 en un 60 por ciento, mientras que el númerode mujeres divorciadas que son cabezas de familia se ha triplicado.
A estos factores hay que añadir, comentó Arthur Horne, un tercero: la diversión electrónica, que dirige al niño hacia un disfrute del ocio individual, más que social.
El estudio de Horne revela que el 90 por ciento de las familias que visitaron un centro de atención familiar lo hicieron por problemas relacionados con el comportamiento de alguno de los hijos.
Según algunos datos de esta investigación, la mitad de los niños qu son tratados en clínicas plantean problemas de peleas, desafíos, falta de cooperación y mentiras, comportamientos frente a los cuales los padres se confiesan impotentes.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
L