PACTOS. SERRA Y BONO PIDEN QUE EL PP NEGOCIE EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA TRAS LA INVESTIDURA DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes socialistas que asistieron hoy a la toma de posesión del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, coincidiern en exigir a José María Aznar que retrase la negociación del sistema de financiación autonómica hasta después de la sesión de su investidura.
El presidente de Castilla La Mancha, José Bono, consideró lógico que Aznar quiera ser presidente, pero le advirtió que no puede cambiar el modelo de financiación autonómica en una conversación con Jordi Pujol.
"No soy anticatalanista, pero el derecho a la diferencia no puede significar el derecho a la desigualdad", afirmó. "La derecha que tradicionalmente o ha entendido el hecho nacional ahora tampoco lo entiende, y para superarlo quiere pagarlo", añadió.
Por su parte, el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se pronunció contra la cesión del 30 por ciento, y adujo que, según sus cálculos, eso supondría para el Estado un coste de más de 300.000 millones de pesetas, de los que el 30 por cien irían para Cataluña.
Rodríguez Ibarra pidió a Manuel Chaves que asuma el liderazgo para oponerse a un sistema "claramente injusto" y para dar la atalla contra el desmantelamiento del Estado que, en su opinión, acarrearía las peticiones de los nacionalistas.
En términos similares se expresó el presidente de Navarra, Javier Otero, quien dijo que las prisas pueden llevar a una situación más crispada y pueden poner en peligro al Estado. "No se trata de la mayor o menor cesión de un porcentaje del IRPF, sino de una visión de la España autonómica que queremos", afirmó.
Por su parte, Narcís Serra dijo que no hay buscar soluciones de parcheo, sin un sistema con vocación estable, y añadió que hay que tener en cuenta a los municipios.
Txiqui Benegas, secretario de Relaciones Institucionales de la Ejecutiva del PSOE, dijo que las propuestas del PP van contra la solidaridad interregional.
Chaves, que en su toma de posesión ofreció diálogo a todas las administraciones, fuerzas sindicales y partidos políticos, coincidió con el ministro para las Administraciones Públicas, Joan Lerma, en considerar que hay que criticar el método seguido por Azna para la negociación del sistema de financiación autonómica, y pidió que se tenga en cuenta la opinión de todos los presidentes autonómicos.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1996
C