PACTOS. RUBALCABA: "EL PSOE NUNCA SE VA A AR LA VUELTA COMO UN CALCETIN, COMO HIZO AZNAR CUANDO PACTO CON PUJOL Y ARZALLUZ"

- Asegura que la carta de Arenas a Almunia es mas "propaganda" que deseo sincero de llegar a acuerdos

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Comunicación del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el PSOE con sus pactos con el BNG "nunca se va a dar la vuelta como un calcetín, como hizo Aznar cuando pactó con Pujol y con Arzalluz porque necesitaba sus votos para llegar a La Moncloa".

Rubalcaba cntestaba así a las acusaciones de los populares por los acuerdos del PSOE con el BNG en unos 40 ayuntamientos gallegos.

El portavoz socialista ironizó porque "hablen de pactos 'contra natura' los inventores de la 'pinza', el pacto PP-IU en Andalucía que tuvo a la Comunidad Andaluza dos años sin presupuestos. Ese fue un pacto del señor Arenas, que ahora parece escandalizarse de todo lo que el Partido Socialista hace", recordó Rubalcaba.

En una rueda de prensa celebrada en Ferraz, Rubalcaba recordóque para conseguir que haya estabilidad en los ayuntamientos, el PSOE esta hablando con los partidos políticos, "preferentemente con los que tenemos más coincidencias prográmaticas", y que de esos pactos sólo excluyen a EH y al GIL.

PAIS VASCO

"Aunque lógicamente con el PP nos separan diferencias programáticas evidentes", afirmó, "hay algunas zonas de España en las cuales también estamos hablando con el PP, como en el caso del País Vasco y algunos ayuntamientos como Ceuta y Melilla".

En referenia a la carta de Arenas a Almunia para alcanzar pactos en el País Vasco, Rubalcaba dijo que "sorprende un poco que un partido pida un acuerdo y que para hacerlo lo haga a través de una carta que hace pública antes de que la reciba el partido destinatario de la misma.

En su opinión, "esta extraña forma" de solicitar pactos "parece más pensada para salir en los medios de comunicación que para buscar un acuerdo. Más parece obedecer a una estrategia de propaganda que a una voluntad real de llegar a acuerds".

"Esto todavía se complica más", explicó Rubalcaba, tras pedir ese acuerdo "por una carta que filtran a los medios de comunicación", a continuación "lanzan a todos los portavoces del PP contra todos los acuerdos que está buscando el Partido Socialista".

En su opinión, los populares "parace que están mucho más preocupados por decir que hace que por hacer, y eso es mala cosa. El PP tiene mucha tendencia a pensar que la política se hace en los periodicos. Esa es un política de escaparate".

Pr todo ello recriminó a los populares que "cuando se está hablando de temas tan serios como acuerdos en el País Vasco, deberían ser más serios. De lo contrario acabaremos pensando que sólo les interesa que la gente piense que quieren un acuerdo, pero no les interesa para nada el acuerdo.

HIPOCRITAS

"No deberían ser hipócritas", les dijo el portavoz socialista a los dirigentes del PP, por hablar ahora de que en los ayuntamientos debería ocupar la Alcaldía la lista más votada. "Hablan ahora de la list más votada, pero si no recuerdo mal en el Ayuntamiento de Madrid la lista más votada en el 87 fue la del Partido Socialista y en el 89 un pacto entre el PP y el CDS entonces, le quitó la alcaldía a Juan Barranco".

"Como el PP ha hecho muchas veces eso", añadió Rubalcaba, "debería no ser hipócrita, debería ser cuidadoso para que no le recordemos cada día una de estas chapuzas, porque sólo chapuza es la palabra que puede aplicarse a un pacto como el que hicieron en Andalucía, la conocida 'pinza' que ­vya resultado! les ha dado a algunos".

Sobre todo, Rubalcaba recomendó a Arenas y a Rajoy que "deberían ser más cuidadosos con el tema de los nacionalistas" porque "el problema no es con quién se pacta, sino cómo se pacta".

"El problema no es hablar con el BNG, el problema es cuando uno se sienta a hablar con CiU y el PNV y se da la vuelta como un calcatín. Ahí hay un problema. Cuando uno pacta 'hablando catalán en la intimidad' o vasco en la intimidad y se da la vuelta como un calcetín, es decir ambia todo lo que pensaba para conseguir estar en La Moncloa, entonces hay un problema y entonces sí que puede haber una contradicción entre el proyecto de España que tiene un partido y aquello que finalmente acaba acordando. Cuando uno no tiene límites en lo que pacta porque quiere a toda costa quedarse en La Moncloa, entonces existe un problema", les espetó Rubalcaba.

Concluyó que el PP "debe estar tranquilo", porque "con el PSOE no va a pasar eso. Ni vamos a hablar con el BNG en gallego, ni nos vams a dar la vuelta como un calcetín ni vamos a poner en riesgo nuestro poyecto de España. ¡Que se tranquilice el señor Arenas!".

Pero "que se intranquilice el señor Arenas por lo que hizo él, y su jefe, el presidente Aznar, cuando pacto con CiU y con PNV; que entonces sí se dio la vuelta como un calcetín y acabó hablando catalán en la intimidad, olvidándose, si es que alguna vez lo tuvo, de su proyecto de España porque necesitaba los votos de Pujol y Arzalluz para llegar a La Moncloa. Ese es el problem".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
J