PACTOS. REDONDO (PSOE) ADVIERTE QUE NO HABRA ACTO GLOBAL CON EL PP EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE de Euskadi, Nicolás Redondo Terreros, aseguró hoy a Servimedia que "no va a haber un acuerdo global para hacer gobiernos conjuntos con el Partido Popular" en el País Vasco.
Redondo explicó que los socialistas permitirán el gobierno de la lista más votada en que no propiciarán ninguna "maniobra" que signifique "quitar alguna alcaldía a la lista más votada".
Según el dirigente socialista, tan negativoes el pacto de Estella como la consolidación de un pacto PSOE-PP "que establezca dos frentes", de manera que su idea de apoyar la lista más votada servirá para permitir la pluralidad.
Los posibles acuerdos con el PP serán por tanto "muy puntuales y muy concretos", tal y como transmitirán mañana los responsables socialistas a los dirigentes populares con los que se reunirán para cerrar posibles acuerdos en Euskadi.
El secretario general de los socialistas vascos reprochó al PP que dé mayor prioridd a su empeño por gobernar en Alava y Vitoria que a valores más elevados como favorecer el proceso de paz o tratar de romper el frente de Estella.
"El PP quiere un pacto corto de miras, quiere tener el poder que legítimamente le han dado las urnas en Alava y en Vitoria y no va a doblegar ese interés por ningún otro aunque sea superior", aseguró.
Sobre el reconocimiento que el presidente del PNV , Xabier Arzalluz, hizo este fin de semana de la Constitución y el Estatuto de Gernika, Redondo dijo qu es bueno y que si "lo hubiera hecho antes, tal vez hubieramos tenido más oportunidades de negociar entre el PNV y el PSOE".
Del mismo modo expresó sus dudas sobre la sinceridad de este reconocimiento: "Quizá ha hecho esta declaración porque ha tenido un mal resultado electoral y quiere separarse un poco de HB y tener mejores relaciones con nosotros"
El dirigente socialista consideró que no hay ninguna posibilidad de retomar los contactos entre el PNV y el PSOE durante esta semana, aunque expresósu confianza en que no se produzca una "ruptura total" entre ambas formaciones.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
SGR