PACTOS. PSOE E IU CIERRAN SU PRIMERA REUNION EN MALAGA SIN ACUERDO
- Los contactos se reanudarán mañana con el programa de gobierno de fondo
- Los socialistas exigen lealtad y reciprocidad a IU en 21 ayuntamientos de la provincia y en otras cpitales andaluzas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE e Izquierda Unida de Málaga han cerrado sin acuerdo la primera reunión que ambas fuerzas políticas han mantenido en la capital para conformar una mayoría de izquierdas que gobierne el Ayuntamiento los próximos cuatro años.
A menos de cuarenta horas de la sesión de investidura del próximo alcalde de Málaga, fijada para el sábado a las 12 del mediodía, socialistas e izquierdistas no han logrado un punto de coincidencia para asegurar al candidato counista Antonio Romero la Alcaldía, si bien ambas formaciones han llegado a acuerdos puntuales en los que se basarán las reuniones que se desarrollarán a largo de mañana.
De esta forma, PSOE e IU están de acuerdo en la participación de concejales de ambas fuerzas en el equipo de gobierno, en la elaboración de un programa electoral nacido de las propuestas hechas a la ciudadanía en la campaña electoral, y en el mantenimiento de contactos en los 21 ayuntamientos de la provincia de Málaga en los que se porían conformar mayorías de izquierdas.
Asimismo, los representantes de IU y el PSOE han acordado limitar el poder del partido de Jesús Gil en la Diputación y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, en donde el Partido Popular se vería obligado a pactar con el GIL si quiere gobernar con mayoría.
No obstante, también se han producido desencuentros. Izquierda Unida, según puso de manifiesto su coordinador provincial, Rafael Rodríguez, no garantiza la reciprocidad en todos los mnicipios malagueños, al transferir a las organizaciones locales de IU el poder de pactar con el PSOE, circunstancia que éste último partido considera inexcusable para dar a Antonio Romero su voto en la sesión de investidura.
Por ello, la ejecutiva provincial del PSOE, que lidera el guerrista Carlos Sanjuán, pretende esperar hasta el último momento, "antes de las doce del sábado", dijo Enrique Linde, para asegurar una mayoría de izquierdas en el Ayuntamiento de Málaga.
A pesar de que ambas formacines políticas volverán a reunirse mañana viernes para discutir el programa de gobierno que aplicarán en el Ayuntamiento de Málaga, la comisión negociadora de Izquierda Unida ha exigido que el acuerdo para la corporación local está cerrado antes de las ocho de la tarde.
REFERENDUM
A esa hora, IU ha convocado a su militancia a un referéndum para dar el visto bueno al acuerdo de gobierno, siempre y cuando éste se haya producido.
En caso contrario, IU anunció al término de la reunión que "presentarmos a nuestro candidato" para que el PSOE dé su última palabra en la sesión de investidura, rechazando de este modo cualquier negociación a lo largo de la madrugada del sábado, como llegó a plantear Enrique Linde, quien sostuvo en un encuentro con medios de comunicación que "algunos dormirán mañana menos de lo que quisieran".
Aun así, los socialistas malagueños deberán aguardar al visto bueno de la ejecutiva regional del PSOE, que en principio se reúne mañana, para apoyar a Antonio Romero como nuevo acalde de Málaga. En este sentido, Enrique Linde anunció que su formación política definirá el sábado su voto si se produce un acuerdo que "no sólo sea bueno para Málaga".
Para el dirigente socialista, en el caso de que mañana no se produzca un acuerdo entre ambas fuerzas políticas, votarán en la sesión de investidura al candidato Eduardo Martín Toval, postura anunciada por Carlos Sanjuán a lo largo de esta semana.
Esta reunión entre PSOE e IU, primera que se produce después de dos plantes de los ocialistas, ha sido posible tras la mediación de los órganos de dirección regional de ambas formaciones y tras la reunión que Carlos Sanjuán y Antonio Romero mantuvieron anoche en un restaurante malagueño.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1995
C