PACTOS. EL PSOE CREE QUE SERIA "UN ERROR DE TOZUDEZ" PACTAR CON EL PP CONTRA ELFRENTE DE ESTELLA EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que crear un pacto PP-PSOE contra el frente de Estella en el País Vasco sería "un error de tozudez" que los socialistas intentarán evitar atrayendo a los acuerdos al PNV.
Perales explicó que el Partido Socialista está abierto a llegar a acuerdos de "mayoría variable" en Euskadi, que "es muy probable" que se alcancen municipi a municipio sin un tratamiento de acuerdo global, como pretende el PP.
A su juicio, no sería bueno que "se establezca o se consolide" un frente contra el de Estella y argumentó "no hay ninguna seguridad de que vayamos a llegar a acuerdos con el PNV" porque aun no está claro si el PNV insistirá en poner encima de la mesa los acuerdos que adquirió en Estella.
El dirigente socialista reconoció que tras las elecciones del 13 de junio el PSOE se encuentra en una situación privilegiada porque "todos qieren pactar" con esta formación.
Como criterios generales, Perales dijo que los socialistas no suscribirán "acuerdos contra natura", es decir, no habrá pactos con fuerzas políticas "del espectro ideológico de confrontación", como el PP, sino tan sólo con los partidos que hayan defendido un programa progresista, como IU o los partidos nacionalistas o regionalistas de izquierda.
Esta premisa básica tiene dos excepciones: los municipios donde el Gil puede aspirar a gobernar y el País Vasco. En el cso de los ayuntamientos en los que concurrió el Gil, los socialistas están dispuestos a impedir que la formación liderada por el alcalde de Marbella se haga con el gobierno.
Para ello, apoyarán a cualquier fuerza que tenga acreditada su condición democrática y sirva a los intereses generales, sin que estos acuerdos puedan interpretarse como un "chalaneo" o un intercambio de cromos. "En Ceuta y Melilla se hará lo que haya que hacer", dijo.
En cuanto al País Vasco, Perales dijo que el PSOE no descata ningún acuerdo, aunque prefiere una solución que permita pactos con el PNV y por tanto suavicen la relación de esta formación con el Pacto de Estella. En cualquier caso, los socialistas no pactarán con EH, ni "sobre la base" del Pacto de Estella.
El PSOE quiere tener las manos libres para llegar a acuerdos con PP o PNV selectivamente y está dispuesto a estudiar la propuesta hecha ayer por el portavoz del Gobierno de que sea la lista más votada la que se haga con el gobierno de las instituciones afetadas.
Perales se refirió con ironía a la posición del PP en cuanto al País Vasco. Aseguró que en el PSOE "estamos sobrecogidos" por las lecciones "de coherencia y responsabilidad" que durante el día de ayer les dió el ministro de Educación, Mariano Rajoy, y el secretario general del PP, Javier Arenas, en relación al diálogo en Euskadi.
En su opinión, tales lecciones "son suficientes para esta semana", por lo que pidió al PP que cese en sus recomendaciones durante unos días.
A Rajoy, al que alificó como "un personaje muy simpático y agradable", pero "desmemoriado" le recordó que él fue uno de los artífices del pacto de legislatura con el PNV y CiU, ambas formaciones firmantes junto al BNG, con el que el PSOE hay llegado a un acuerdo en Galicia, de la Declaración de Barcelona. Y se preguntó por qué el acuerdo del PP era bueno y el del PSOE ilegítimo.
En cuanto a Arenas, el dirigente socialista dijo que no debe "pontificar" sobre la naturaleza "legítima" o "aberrante" de los pactos en el Pís Vasco, sobre todo después de su actuación en Andalucía tras las anteriores elecciones municipales de 1995.
Además, criticó el hecho de que el "número dos" del PP hiciera pública su intención de enviar hoy una carta al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, con la advertencia expresa de que esperaba "coherencia" del PSOE.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
SGR