PACTOS. EL PP NO DESCARTA QUE LA INVESTIDURA SEA 2 Y 3 DE MAYO POR LO APRETADO DEL CALENDARIO PARA LOS DIAS 29 Y 30 DE ABRIL
- Nueva reunión hoy entre ambas comisiones técnicas para intercambiar documentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha comenzado a no descartar que el Debate de Investidura de José María Aznar se celebre los días 2 y 3 de mayo, ante la dificultad material de escenificar' el pacto con CiU para que se produzca la investidura 29 y 30 de abril.
A pesar de que los populares no han renunciado todavía a las fechas de 29 y 30 de abril para la investidura, argumentan fuentes de CiU consultadas por Servimedia, el hecho de que ayer no se cerrara el acuerdo hace que se retrase la convocatoria de los Consejos Nacionales de CDC y Unió Democrática de Catalunya (UDC).
Estas mismas fuentes ya advertían hace días a esta agencia que en ningún caso aceptarán convertir ls sesiones de esos Consejos Nacionales en un mero trámite. Por su parte la Dirección Nacional del PP también admitía en privado días atrás la validez de ese argumento.
Las fuentes coincidían en que no es presentable para los `aparatos' de CDC y Unió ratificar algo ya anunciado, lo que ocurriría si mañana, viernes, dos días antes de las reuniones de los dos consejos, el presidente del Congreso, Federico Trillo, anuncia el debate para lunes y martes próximos.
El vicesecretario general del PP Marian Rajoy, que este mediodía compareció ante los informadores en la sede nacional del PP en Madrid, no quiso concretar fechas para la investidura porque es "muy difícil". Cuando los periodistas intentaron sacar algo más de información, el dirigente popular que, sobre la base de la próxima semana es "evidente" que la investidura puede celebrarse "dos días antes o después".
Mariano Rajoy hizo una valoración positiva de lo tratado ayer y dijo que "a lo largo de este fin de semana la negociación debe quedar esuelta en uno u otro sentido, de tal suerte que la sesión de investidura pueda celebrarse dentro de un período de tiempo razonable, como nosotros habíamos planteado al principio y como parece lo más lógico y sensato".
Ha adelantado que "en las próximas horas" habrá una nueva reunión en Madrid de las comisiones técnicas de PP y CiU, encabezadas respectivamente por Rodrigo Rato y Joaquim Molins. Previamente, los negociadores de CiU se reunieron esta mañana con Jordi Pujol en el Palacio de la Generalita para abordar una postura de cara a ese nuevo encuentro de esta tarde.
Igualmente, en la sede nacional del PP, ha habido esta mañana reuniones de los negociadores (Rato, Rajoy y Juan Costa) con el resto de la Dirección Nacional del partido y con técnicos en materia de financiación autonómica.
LA ELIMINACION DE TOPES "SOBRE EL PAPEL"
Las fuentes de CiU consultadas por Servimedia reconocen que la cuantificación de la transferencia de IRPF es el escollo principal que impidió ayer el cierre del acurdo, después de que la desaparición de los gobernadores civiles se haya desbloqueado.
Los nacionalistas de CiU quieren que el PP concrete esta tarde "sobre el papel", dicen fuentes nacionalistas, la eliminación de los topes sobre el 15% de IRPF que ya perciben las comunidades con el sistema de financiación autonómico vigente. Esta eliminación, si se concreta, va a ser uno de los `caballos de batalla' del PSOE, que argumenta que los impuso en su negociación con CiU de hace tres años para equilibrar la inanciación de todo el Estado.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
G