PACTOS. PIQUE PIDE QUE LOS PACTOS BUSQUEN LA ESTABILIDAD Y EL RESPETO A LA VOLUNTAD DEL ELECTORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, hizo hoy un llamamiento para que los pactos a los que lleguen los partidos en los ayuntamientos respondan a los criterios de búsqueda de la estbilidad y respeto por la voluntad expresada por el electorado.
Los que persigan sólo el fin de desalojar de los gobiernos municipales a la lista más votada merecen la desaprobación del Ejecutivo que reconoce la legalidad de los mismos, aunque no su coherencia.
Pidió, por tanto, una reflexión a los partidos sobre el sentido de los pactos y la posible reforma de la ley electoral que, en cualquier caso, debería contar con un amplio consenso.
"Las leyes electorales sólo deben modificarse si hay n consenso muy amplio y por lo tanto tiene que sentirse una necesidad muy compartida. Anticipar criterios ahora no es adecuado. A raiz de los pactos que se puedan producir ahora y de la opinión pública puede surgir un estado de ánimo que lleve a las diferentes fuerzas políticas a pensar que puede ser posible una modificación de la ley electoral", aunque "hoy por hoy eso no se percibe como una necesidad".
Sin embargo, consideró positivo que este asunto esté "sobre la mesa" para su reflexión en el momeno en que los partidos lo consideren preciso.
El portavoz del Ejecutivo insistió en que los pactos "contra natura" que han suscrito algunos partidos, a los que no nombró, acabarán teniendo un coste político para los implicados. Pese a esta advertencia indicó que no es función del Gobierno hacer reproches a los partidos.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
SGR