PACTOS. NUEVA IZQUIERDA QUIERE ESTAR EN LAS REUNIONES PSOE-IU PARA NEGOCIAR MAYORIAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PDNI ve con buenos ojos el pacto global que pretenden los socialistas e IU para que la izquierda gobierne en los ayuntamientos de la CAM en los que el PP no tiene mayoría absoluta, pero quiere estar presente en los contactos.
"Tenemos representación suficiente para ello", según dijo hoy Isabel Vilalonga, presidenta de esta formación en la CAMrecién elegida concejala del Ayuntamiento de Madrid por la coalición PSOE-Progresistas.
Vilallonga, tras calificar de "sectarismo absurdo" que IU exija que el PSOE sea su único intercolutor, afirmó que el PDNI, que ha concurrido por primera vez a unos comicios, ha obtenido cuatro diputados en la Asamblea de Madrid, dos ediles en el Ayuntamientode Madrid, once más en otros nueve municipios y dos posible alcaldes, el de Arganda y el de Mejorada del Campo.
Por otro lado, se mostró contraria a que ls tres fuerzas de izquierda de la CAM (PSOE-IU-PDNI) "hagan la guerra al PP por su cuenta" en esta legislatura, tanto en la Asamblea de Madrid como en el Ayuntamiento de la capital, y propuso un "pacto de oposición conjunta".
En su opinión, los resultados electorales en ambas instituciones "confirman que los madrileños de izquierdas piden esa estrategia conjunta de los tres partidos".
Pedro Díez, secretario general del PDNI-Madrid, afirmó que "el electorado ha castigado IU por no sumarse a la unin de la izquierda, porque en los madrileños de izquierdas hay un sentimiento de unidad muy grande y si los tres partidos hubieramos concurridos en coalición habría ahora gobiernos de izquierda en la CAM y en el Ayuntamiento de Madrid".
Díez, futuro alcalde de Arganda, señaló que ya casi se siente primer edil, debido a que confía en que IU apoyará al PSOE-Progresistas para impedir un gobierno del PP en esa localidad.
Con respecto a la polémica sobre si Cristina Almeida será la portavoz del grupo POE-Progresistas en la Asamblea de Madrid, Vilallonga manifestó que "será la portavoz del grupo sólo en los grandes debates, porque otra cosa sería espespéntica".
Añadió que no habrá ningún problema con el PSOE sobre este tema porque "hay un buen ambiente de trabajo conjunto sin una fisura".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
SMO