PACTOS. LABORDA: "LA CESION DEL 30% DEL IRPF NO ROMPERA LA COHESION INTERTERRITORIAL"

MADRID
SERVIMEDIA

Juan José Laborda, portavoz del Grpo Socialista en el Senado, aseguró hoy a Servimedia que la cesión del 30% del IRPF a las Comunidades Autonómas "no producirá distorsiones ni romperá la cohesión interterritorial" siempre que se respeten los 'topes' de nivelación interterriotorial.

"Siempre que se mantenga la solidaridad no produce ninguna distorsión, y sería perfectamente posible que hubiera corresponsabilidad, y al mismo tiempo cohesión sin desniveles de renta en las transferencias", afirmó el ex presidente de la Cámara Alta.

Etas declaraciones contrastan con las efectuadas por varios presidentes de comunidades autonómas socialistas, como José Bono o Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en las que se mostraban contrarios a la cesión de este porcentaje del IRPF como mecanismo de financiación.

Laborda reconoció que las negociaciones sobre financiación "producirán algún tipo de problemas" por ser "enormemente complejas". A su juicio, el conflicto de la financiación de las CCAA se solucionará si se logra articular "homogenea y congruetemente" la ley del IRPF.

El portavoz del PSOE en el Senado se mostró contrario a adelantar la sesión del debate general sobre Comunidades Autónomas, previsto para el próximo otoño, por el acuerdo de financiación autonómica que puedan adoptar CiU y PP.

A su juicio, este debate, en el que estarán presentes todos los presidentes autonómicos, servirá para hacer "una segunda lectura desde el punto de vista autonómico del discurso de investidura del presidente del Gobierno, José María Aznar".

Asiismo, Laborda explicó que esta sesión debe otorgar la "transparencia y publicidad" a los cambios que se vayan a producir en la financiación autonómica o los cambios que se puedan producir respecto a transferencias, tras el acuerdo final entre populares y nacionalistas catalanes.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
M