PACTOS. IU PROPONE UNA COMISION EN EL CONGRESO EN LA QUE TODOS LOS GRUPOS DECIDAN EL FUTURO MODELO DE ESTADO

- Rosa Aguilar teme excesivas cesiones del PP por las "prisas" de Aznar por ser investido presidente

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida propuso hoy la creación de una comisión no permanente en el Congreso sobre la revisión del modelo de Estado, para que sean todas las fuerzas parlamentarias, y no sólo PP y nacionalistas, quines decidan sobre asuntos como la futura financiación autonómica, según manifestó en rueda de prensa la portavoz de IU-IC, Rosa Aguilar.

La dirigente de IU propuso una reunión urgente al resto de grupos para poner término a las incertidumbres que se están generando en la opinión pública a raíz de las negociaciones entre populares y nacionalistas en relación con la financiación autonómica.

Aguilar dijo que Izquierda Unida observa con "preocupación" cómo Partido Popular y CiU están utilizando este ema de la financiación autonómica para dialogar sobre la formación del gobierno, dejando al margen al Parlamento.

En su opinión, la Constitución debe reformarse para poner en marcha un nuevo modelo de Estado, "pero debe hacerse con la participación de todos, porque ésta no es una cuestión de dos".

A través de una proposición no de ley, Izquierda Unida pidió hoy que el pleno del Congreso apruebe la creación de una comisión no permanente, que elabore un informe que sirva de base para esa revisión dl modelo de Estado.

El grupo parlamentario de Julio Anguita sugiere como puntos de partida de los trabajos algunos elementos de discusión como la posible desaparición de los gobernadores civiles, el aumento competencial de las comunidades o la desaparición de las diputaciones provinciales.

Rosa Aguilar confió en que cuando terminen las negociaciones PP-nacionalistas, José María Aznar comparezca ante el pleno del Congreso para explicar de forma pormenorizada el alcance de los acuerdos.

Asegur que Izquierda Unida va a ser respetuosa con las negociaciones, pero de entrada ya se opone radicalmente a que el PP ceda en asuntos como la exigencia del PNV para que se rompa la caja de la Seguridad Social.

Para la portavoz de IU, si los populares ceden en este asunto se demostrará la debilidad que está poniendo de manifiesto Aznar por sus "prisas" por ser investido presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1996
JRN