PACTOS FISCALES. EURODIPUTADOS DEL PP ABOGAN POR UNA FORMULA SIMILAR A LA PROPUESTA DE CiU

ADRID
SERVIMEDIA

Los eurodiputados del PP y expertos en temas fiscales José Manuel García-Margallo e Iñigo Méndez de Vigo abogan por ceder el diseño, gestión y recaudación del Impuesto sobre la Renta a las comunidades autónomas, propuesta muy parecida a la realizada por CiU.

En declaraciones a Servimedia, García-Margallo explicó que su propuesta difiere de la de CiU en que el pacto sería general y pasaría por el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Es decir que, al contrario de lo expueto por los nacionalistas catalanes, no se acordaría con cada autonomía.

Para evitar agravios o insolidaridad fiscal, la propuesta de los eurodiputados del PP pasa por garantizar unos servicios esenciales que serían cubiertos por los impuestos recaudados por el Estado. Todas las comunidades fijarían los mismos servicios esenciales y todas tendrían el mismo nivel de servicios, con el objetivo de lograr una corresponsabilidad fiscal.

El contribuyente pagaría de dos maneras el IRPF: una a su comunida autónoma y otra (la que cubriría los servicios esenciales) al Estado.

Si bien el informe 'Una reforma fiscal` de los eurodiputados populares no concreta a cuanto ascendería la cesión del impuesto gestionado, sí aboga por que cada comunidad fije sus propios tipos para financiar todo lo que sobrepase los servicios esenciales.

Para García-Margallo, esta fórmula, reduciría a largo plazo la deuda en la que están sumidas muchas comunidades y lograría una mayor eficacia en la gestión y recudación de ese impuesto. La falta de responsabilidad de las autoridades autonómicas ante los contribuyentes ha provocado, en opinión de los autores del informe, un incremento de los gasto de las comunidades.

Por otra parte, García-Margallo no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de ceder el cien por cien del IRPF a las comunidades autónomas, también barajada en las negociaciones CiU-PP, ya que, a su juicio, no está precisada.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1996
J