PACTOS. EL CONSEJO POLITICO DE IU RATIFICARA MAÑANA QUE CADA FEDERACION TENGA DECISION AUTONOMA SOBRE LOS PACTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Político Federal de Izquierda Unida ratificará mañana el documento sobre alianzas postelectorales aprobado el pasado jueves por la Presidencia de esta formación, que deja en manos de cada federción iniciar y concluir el diálogo sobre pactos con otras fuerzas políticas.
A pesar del llamamiento que ha hecho hoy el Comité Federal del PSOE a los máximos responsables de IU para que "aclaren" su posición sobre los pactos, el Consejo Político Federal de mañana no tiene previsto dar un paso más allá de la estrategia marcada en dicho documento.
El texto, redactado por Julio Anguita y aprobado por amplia mayoría en la Presidencia Federal, se limita a descartar los gobiernos de coalición y los patos de legislatura y a señalar que "la dirección de la federación respectiva dirigirá y evaluará todo el proceso" negociador.
Una vez concluida la negociación, el documento propone un referéndum en cada federación implicada en conversaciones, donde los afiliados "rechazarán o ratificarán" el acuerdo.
En contra de la intención del PSOE de apoyar la lista progresista más votada, Izquierda Unida se aferra a su programa y afirma que, para la coalición, "es muy importante que los acuerdos, si los hay,sean entendidos y comprendidos por la izquierda social y, sobre todo, por nuestros votantes".
El documento señala también que "combatir el ascenso de la derecha política es combatir a la vez el felipismo. Separar las dos cuestiones es quedarse a la mitad del camino".
Como ya hizo en la reunión de la Presidencia, la corriente renovadora Nueva Izquierda volverá a pedir mañana sin éxito que se incluya un párrafo en el documento que deje claro que el diálogo sobre pactos "se orientará a evitar gobieros del PP en comunidades autónomas y ayuntamientos".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1995
JRN