PACTOS. CISCAR: "ANGUITA NO PARECE DISPUESTO A FRENAR A LA DERECHA SINO MAS BIEN AL CONTRARIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cipriá Ciscar, secretario de Organización del PSOE, manifestó hoy que "Anguita no parece dispuesto a frenar a la derecha sino más bien al contrario", en relación con los pactos para formar gobiernos en los ayuntamientos y comunidades autónomas.
Ciscar atribuyó las dificultades que están encontrando las negociaciones de los pactos a que "Anguita y algunos dirigentes de Izquierda Unida parecenmás interesados por combatir al Partido Socialista y por abrir la posibilidad de gobierno al Partido Popular que por concluir acuerdos de progreso que permitan en ayuntamientos y en CC.AA. gobernar desde una manera progresista".
"Algunos dirigentes de IU han preferido llegar a acuerdos con el Partido Popular para bloquear las posibilidades de gobierno socialista. Esto es lo que yo creo que ha sucedido en la Asamblea de Extremadura", añadió el secretario de Organización antes de referirse en términos precidos a Asturias, donde acusa a IU de situar "toda una serie de obstáculos para convenir acuerdos que permitan la conformación de un gobierno progresista".
En el capítulo de ejemplos, irónizó "no sé si cabe pensar que quien tiene poco interés en solucionar las alcaldías de Córdoba y Málaga (donde la lista de izquierda más votada es la de IU) es el señor Anguita".
Ciscar aseguró que el Partido Socialista continuará trabajando hasta el día 17, constitución de los ayuntamientos, y hasta las fechasen que se constituyan las CCAA "por obtener los posibles pactos de progreso, desde la idea de la reciprocidad".
Para el PSOE, cuya comisión permanente se reunirá antes de que los ayuntamientos se constituyan el próximo sábado, los acuerdos deben producirse en el ámbito de cada comunidad y siempre que se dé la reciprocidad por parte de IU. Los posibles acuerdos afectan a unos 500 ayuntamientos en los que el PSOE es la lista de izquierda más votada.
Ciscar recordó que el PSOE planteó para las negocaciones las posibilidades de crear gobiernos de coalición con las fuerzas de progreso, acuerdos programáticos de legislatura y apoyar a la fuerza de izquierda, progresista, mejor situada.
Advirtió que la situación que se está produciendo en la formación de pactos, "va a permitir clarificar mucho el panorama. Es decir, quién está por concluir acuerdos de progreso y quién está por abrir el camino a la derecha, incluso allá dondo no tiene mayoría absoluta para gobernar".
El pleno de la Comisión Ejectiva se reunirá la próxima semana para analizar cómo se ha desarrollado la constitución de los ayuntamientos.
HUELGA DE MEDICOS
Durante el encuentro informativo celebrado hoy en la sede del PSOE, Ciscar también se refirió al conflicto de los médicos sobre el que dijo que "es una huelga contra los enfermos, que no creo que vaya a benficiar a los médicos y que puede perjudicar al sistema de sanidad pública".
Asimismo señaló que esta misma semana la dirección del PSOE va a tomar decisiones para soucionar los problemas que tiene el partido en Aragón, con el fin de recomponer el funcionamiento de la organización.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
J