PACTOS. BLOQUEADAS LAS NEGOCIACIONES ENTRE IU Y PSOE EN MALAGA
- Sanjuán espera un gesto de Rejón que garantice un pacto de progreso en Andalucía
- El Partido Popular cree que podría gobernar si dificultades a pesar de su mayoría minoritaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acuerdo de gobierno entre Izquierda Unida y PSOE para el Ayuntamiento de Málaga parece estar, a cuatro días de la constitución de las nuevas corporaciones locales, en un callejón sin salida, si bien ambas formaciones políticas han dejado abierta una puerta a la negociación de última hora para así elevar a Antonio Romero hasta la alcaldía.
Los dos plantes consecutivos dados por el PSOE a IU, los escasos días de margn que restan para conformar un pacto, así como el anuncio de los socialistas de no volver a encarar encuentro alguno, hasta tanto desde los órganos de dirección de IU en Andalucía no se dé un giro a sus intenciones, han conducido la previsible unión programática entre ambas formaciones a un compás de espera que sólo se solventará el día 17.
Desde el PSOE malagueño, su secretario general, el guerrista Carlos Sanjuán, ha declarado que "estamos a la espera" de que desde la dirección regional de IzquierdaUnida, que lidera Luis Carlos Rejón, se "lance un gesto", ya que "sólo nos hacen falta tres o cuatro horas" para cerrar una negociación que eleve al comunista Antonio Romero hasta la Alcaldía.
Sanjuán estima conveniente que el acuerdo esté firmado "este viernes", un día antes de la sesión de investidura, "no sólo en Málaga", sino en el conjunto de la comunidad autónoma, ya que, a su juicio, "no es bueno firmar la paz" entre ambas organizaciones políticas "sólo en una ciudad determinada".
Los socilistas insisten en que el pacto con Romero en Málaga pasa por solucionar el acuerdo en Huelva, donde el PP fue el partido más votado, y en la Diputación Provincial de Almería, donde un pacto PSOE-IU desbancaría a la formación conservadora de su presidencia.
ROMERO, SERENO
Por su parte, el "alcaldable" Romero se ha mostrado sereno ante la situación por la que atraviesan las relaciones de las dos fuerzas de izquierdas. En este sentido, Antonio Romero ha declarado a Servimedia que "todavía hay tiempo ms que suficiente" para que IU y PSOE sellen el acuerdo que le situaría como alcalde de Málaga para los próximos cuatro años.
Antonio Romero, al igual que Sanjuán, cree que la negociación entre PSOE e IU puede ser sólo cosa de horas, "porque ya hemos estudiado el programa de los socialistas y hay muchos puntos de coincidencia", si bien reclamó "voluntad política y programática" para cerrar el acuerdo.
Para Antonio Romero, el "plante" dado ayer por los socialistas a la segunda reunión convocada par hablar de un pacto en la provincia, en este caso para evitar que Jesús Gil obtenga más poder en Diputación y en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol que el logrado en las urnas, no significa que los socialistas "quieran ponernos a prueba, porque en IU estamos muy tranquilos, ya que no queremos el sillón a toda costa, sino un programa de gobierno para dar solución a los problemas de Málaga".
A juicio del número 2 en la candidatura de Romero a la alcaldía y coordinador local de IU en la cidad, José Luis Portillo, "el PSOE es el único responsable" de que a partir del próximo día 17 Celia Villalobos gobierne en la ciudad.
A pesar de la vía muerta en la que se encuentra la negociación, en IU ya han puesto en marcha su maquinaria para consultar este viernes a la militancia sobre la conveniencia de un pacto de gobierno con el PSOE.
Los alrededor de 700 militantes de la formación política en la ciudad decidirán, si es que finalmente PSOE e IU llegan a un acuerdo, su validez. No obstante en el consejo municipal de esta formación política, celebrado anoche, se pudieron escuchar voces discrepantes con el pacto, en su mayoría procedentes del ala "renovadora" de la coalición, que argumentaban que "somos prisioneros del discurso antiPSOE".
Desde el Partido Popular, formación que consiguió la victoria en las urnas el pasado 28-M, se insiste en que "debe gobernar la lista más votada". Un portavoz popular ha señalado que "a pesar de no tener la mayoría absoluta, estamos dispuestos a asumir l responsabilidad que nos dio las urnas", utilizando para ello "el diálogo y la negociación puntual".
La candidata del PP Celia Villalobos, en declaraciones publicadas hoy por un rotativo local, afirma que "si llego a la alcaldía", como consecuencia de la ruptura de negociaciones entre PSOE e IU, "se producirá lo que Málaga ha votado y querido, que no lo olvide nadie". "La lista del PP", insiste Villalobos, "ha sido la más votada, con mucha diferencia".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
C