PACTOS. AZNAR PIDE AL PP DE CATALUÑA QUE NO SEA BELIGERANTE FRENTE A CIU Y EL GOBIERNO DE LA GENERALITAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, pidió hoy a los componentes de su formación en Cataluña que mantenga una actitud de no beligerancia frente a CiU y el Gobierno de la Generalitat, y que extiendan ese odo de proceder en su papel de oposición en el Parlamento de Cataluña.
Según fuentes del partido, Aznar, que presidió esta mañana una reunión extraordinaria de la Ejecutiva del PP de Cataluña durante algo más de hora y media, hizo una explicación de los contenidos y detalles del acuerdo suscrito con los nacionalistas catalanes, con el fin de que esta misma semana pueda ser investido presidente del Gobierno y de cara a la "gobernabilidad" del país.
El líder estatal del PP también pidió a la organiación catalana, según las mismas fuentes, que "salvaguarde" el pacto alcanzado con Convergència i Unió (CiU) para la investidura y que basen su trabajo en reforzar la organización.
Aznar no quiso hacer declaraciones a la salida de la reunión, aunque sí comentó que la actitud del PP de Cataluña ante la negociación con CiU y durante el periodo transcurrido desde que tuvieron lugar las elecciones es "absolutamente excelente y constructiva".
A la salida de la Ejecutiva, comentó a los periodistas que a cena que anoche compartió en Barcelona con la cúpula de CiU, encabezada por Jordi Pujol y Josep Antoni Duran Lleida, fue "muy bien", y que por ahora no tiene previsto volver a entrevistarse con el presidente de la Generalitat de forma inmediata.
Por su parte, el presidente del PP de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, manifestó en rueda de prensa, que su partido sigue siendo oposición en Cataluña, y que, de otro modo, hipotecaría su actitud política en la Cámara catalana "en virtud de circunstancias espeiales".
Según dijo Vidal-Quadras, "en la medida en que CiU sea una colaboradora leal del Gobierno de Aznar ajustaremos nuestra actitud en el Parlamento de Cataluña a esta circunstancia, pero no hipotecaremos nuestro futuro". Añadió que "si lo que queremos es autonomía, debemos quererla para todos, no sólo para algunas cosas, sino en todos los ámbitos".
Respecto a su posición ante la coalición catalana y la política de inmersión lingüística, sobre la que siempre ha sido contrario, dijo que "seguirmos donde estábamos y no cambiaremos".
"En el aspecto lingüístico", añadió, "el PP de Cataluña no ha variado su posición, seguirá defendiendo sus posiciones de siempre y esperamos una postura dialogante de CiU".
El dirigente del PP de Cataluña señaló que en la Ejecutiva de hoy no hubo ninguna crítica por parte de los miembros de este órgano a la manera en que se ha llevado el proceso de negociación con CiU. "Lo que se negociaba era el gobierno de España, y el equipo del PP estaba formado por las ersonas más adecuadas y capaces, como lo prueba el éxito de la negociación", indicó.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1996
C