PACTOS. AZNAR ADVIERTE QUE NO ACEPTARA HIPOTECAS EN LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO

- "No hay otra fórmula de Goberno que la que pasa por el PP"

- "Tenemos que acostumbrarnos a la cultura del pacto y del diálogo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, advirtió hoy que no aceptará hipotecas en las negociaciones que mantenga con los distintos partidos políticos para formar Gobierno, y afirmó que "una cosa es el pacto en política, el diálogo, y otra cosa son hipotecas que no se pueden aceptar o que no se puedan asumir".

Preguntado si en su Gobierno habría ministros de Ci y PNV, Aznar afirmó a la Cadena Cope que "eso sería tanto como ofertar un gobierno de coalición, y si eso luego no sale podrían decir que no he conseguido mi fórmula".

"Estoy dispuesto", añadió, "a hablar de todas las condiciones que pueden dar lugar a un gobierno estable y eso se puede formalizar de distintas maneras. Podría ser esa fórmula o podrían ser pactos parlamentarios".

Aznar, quien dijo rotundamente que "no hay otra fórmula de gobierno que la que pasa por el PP", señaló que "nuestra reponsabilidad es darle a España un gobierno estable, duradero", y para ello "estamos tendiendo puentes de diálogo y abriendo conversaciones con todas las fuerzas políticas y sociales".

ESTABILIDAD

El vencedor de las pasadas elecciones generales mostró su deseo de que "los cinco grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados estén representados en la Mesa del Congreso y del Senado".

Explicó que ya ha hablado con Jordi Pujol y con el presidente del PNV, "y no descarto hacerlo en días sucesivo", y aseguró que es "muy importante" saber extraer las consecuencias del resultado electoral.

"Nos corresponde respetar la decisión de los españoles y nos corresponde encontrar una fórmula de gobierno más estable y duradera. No hay otra fórmula de gobierno que la que pasa por el PP, y parece conveniente que existan esos acuerdos en torno a la gobernabilidad de España, la estabilidad de España, buscando esos acuerdos y esos puntos de confluencia con los partidos como pueden ser CiU, UDC, el PNV o CC".NUEVAS ELECCIONES

Sobre la posibilidad de convocar nuevas elecciones, el líder del PP indicó que sería muy negativo para España, porque, a su juicio, no sería interpretar el deseo de cambio mayoritario que han votado los españoles.

José María Aznar señaló sobre la inmersión lingüística que "esa es una cuestión del Gobierno de la Generalidad" de Cataluña, y agregó que "mi opinión es que un niño que estudia en las escuelas catalanas sepa hablar correctamente catalán y sepa hablar correctamente el astellano".

Finalmente, el presidente del PP reiteró que "tenemos que acostumbrarnos a la cultura del diálogo, del pacto, y estoy convencido de que tenemos una gran oportunidad, también en términos históricos, de producir y provocar encuentros que deseo, que anhelo y que pueden servir muy mucho a la estabilidad de nuestro país y nuestra democracia".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1996
J