PACTOS. ARENAS: "NO SE ME PASA POR LA CABEZA QUE EL PSOE RESPETE LISTAS MAS VOTADAS DEL PNV O EH Y NO LAS DEL PP
- Los populares rechazan acuerdos PSOE-IU en la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol
- El PP constata que "no tiene un partido de referencia" para pactar, como el PSOE tiene en IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que "no se me pasa por la cabeza" que el PSOE respete las listas más votadas del PNV o Euskal Herritarrok en el País Vasco y no haga lo mismo con el PP en Alava.
Arenas respondía así a la pregunta sobre si el rechazo del PSE-PSOE a un acuerdo en esa provincia puede ser un 'dejarse querer', para acabar finalmente apoyando las candidaturas de Ramón Rabanera, en la Diputación de Alava, y Alfonso Alonso, en la Alcaldía de Vitoria,
El 'número dos'del PP ha admitido que los dos partidos mayoritarios están en permanente contacto, tanto en el País Vasco como en Madrid, aunque asegura que él personalmente no ha mantenido una conversación con Joaquín Almunia.
Ha reconocido que le "preocupa" cómo va la negociación, pero ha dejado entrever su confianza en que los socialistas entiendan que la sociedad española no comprendería que el PNV se haga con las dos principales instituciones alavesas por la falta de acuerdo de socialistas y populares.
FRENTE NTI-GIL PARA TODO
Arenas se ha referido también a los pactos en la Costa del Sol. Ha anunciado que el presidente del PP en Andalucía va a dirigir esta tarde una carta a PSOE, IU y Partido Andalucista para proponerles un pacto anti Gil que incluya todas las instituciones donde el GIL pudiera gobernar.
La novedad es que, junto con municipios como Estepona, San Roque o Ronda, el PP quiere incluir en el pacto la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. En virtud del pcto PP-PSOE, está previsto que los populares gobiernen Ceuta y Melilla, mientras que el PSOE obtendría la Alcaldía de Estepona y otros municipios malagueños.
Fuera de ese paquete quedaban inicialmente la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de Municipios, que PSOE e IU iban a negociar junto con los andalucistas.
Javier Arenas ha señalado hoy que "desde hace ocho días" viene diciendo que "no tiene sentido" que se le pida su apoyo contra Gil en general, y en la Diputación, donde el PP ha sido el ás votado, y en la Mancomunidad de Municipios se les quiera marginar.
PSOE, MAS RADICAL E IZQUIERDISTA
El secretario general del PP también ha hecho una reflexión general sobre los pactos que se vienen produciendo desde las elecciones del pasado 13 de junio.
Javier Arenas ha negado que el PP se encuentre más sólo que el PSOE a las hora de gobernar, comenzando por negar que los socialistas sean "el centro" de la vida política en estos momentos por su capacidad de pacto, como dijo hace escasos dís Joaquín Almunia.
"Mi opinión es que, con estos pactos (BNG, Esquerra, IU o el Partido Andalucista), el PSOE se radicaliza, se escora hacia la izquierda y pone en cuestión su proyecto nacional", ha dicho el dirigente popular.
No obstante ha reconocido que ayer, durante la reunión que mantuvo con los cabezas de lista a las alcaldías de capital de provincia, comentó que tradicionalmente el PSOE siempre ha tenido a IU para pactar mientras que el PP "no tiene un partido de referencia con el que pactr" a su derecha o a su izquierda.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1999
G