PACTOS. ALLI ASEGURA QUE UPN LE OFRECE PACTOS DE GOBIERNO EN LOS QUE SE PRESCINDE DEL CANDIDATO REGIONALISTA MIGUEL SANZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Convergencia de Demócratas Navarros (CDN), Juan Cruz Alli, ha reiterado hoy que ha recibido diversas ofertas para alcanzar pactos de gobernabilidad procedentes de su antiguo partido, Unión del Pueblo Navarro (UPN), en las que se contempla prescindir del candidato regionalista a la presidencia de Navarra, Miguel Sanz.
CDN, pormedio de un comunicado, sugiere a Sanz que se entere de que sus "hermanos mayores y las jefaturas de su clan están buscando soluciones que lo marginan". Fuentes de esta formación aseguraron que las ofertas fueron realizadas directamente a Juan Cruz Alli el pasado fin de semana.
Mientras UPN -la lista más votada en los comicios autonómicos de mayo en la Comunidad Foral- insiste en sus intentos de acercamiento a CDN, el partido del presidente en funciones de Navarra continúa negociando con el PSN-PSOE, zquierda Unida y Eusko Alkartasuna para alcanzar un pacto que permita conformar un gobierno cuatripartito o tripartito, que dejaría a Unión del Pueblo Navarro en la oposición parlamentaria.
Para evitar este posibilidad, Miguel Sanz reiteró ayer su voluntad de negociar con el CDN, a la vez que intentó comprometer a Alli con su postura ante diversos temas (el aborto, el canal de televisión de Navarra o las subvenciones a la enseñanza privada).
Juan Cruz Alli insiste en que existen unas negociacione abiertas con los otros partidos y que, por tanto, no hablará con UPN. Mientras, Convergencia dice estar cansada del doble lenguaje del candidato regionalista, que invita a intentar un pacto y a la vez ataca al CDN con temas que esta formación ya ha aclarado.
Pese a todo ello, esta tarde continuarán los encuentros entre el PSN-PSOE, CDN, IU y EA, que entre hoy y mañana estudiarán un programa conjunto que se está redactando con las aportaciones de los días anteriores.
Por el momento, y después de aber logrado un acuerdo sobre principios y modificaciones legales que garanticen la regeneración ética de la acción política, los representantes de las cuatro formaciones se muestran esperanzados en alcanzar un consenso, aunque ninguno de ellos oculta las diferencias programáticas que existen en ciertas materias muy importantes.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
C