EL PACTO DE TOLEDO SE REUNE HOY PARA EMPEZAR A REDACTAR LAS NUEVAS RECOMENDACIONES SOBRE EL FUTURO DE LA PROTECCION SOCIAL
- Queda aplazado el debate sobre la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones a toda la vida laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
os miembros de la Mesa y los portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo se reúnen hoy para comenzar a redactar las nuevas recomendaciones del acuerdo político sobre el futuro de la protección social.
La reunión servirá para empezar a abordar las nuevas recomendaciones que se quieren incluir en el acuerdo: dependencia, inmigración, mujer, nuevas realidades del mercado de trabajo y discapacidad.
Queda excluido, por el momento, el debate sobre la modificación del periodo de cálculo de las pensions, el punto que más problemas de acuerdo puede tener entre los grupos parlamentarios.
Un primer borrador de trabajo presentado a la comisión hablaba de implantar progresivamente el cálculo de la pensión en función de las aportaciones realizadas por el trabajador en toda su vida laboral.
Sin embargo, PSOE e IU ya han mostrado su oposición frontal a este hecho, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, ha asegurado que lo más importante es preservar el consenso.
Los diputads esperan la remisión por parte del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de una serie de documentos sobre los efectos que ha provocado sobre las pensiones la ampliación del periodo de cálculo de 8 a 15 años acometida de forma gradual desde 1995. Hasta que puedan trabajar con ellos, el debate sobre el reforzamiento de la contributividad queda aplazado.
Así, y con el fin de ir facilitando puntos de acuerdo, se empezará por los nuevos aspectos del Pacto de Toledo, según explicó a Servimedia el presidnte de la comisión, Jesús Merino.
En materia de dependencia, se estudia hacer un llamamiento para aumentar la protección social de las personas dependientes. En el documento previo con el que han trabajado los diputados se instaba al Gobierno a la elaboración de un Libro Blanco sobre la materia.
Otra de las nuevas recomendaciones versará sobre la inmigración, y en ella se analizará el efecto que la llegada de trabajadores de terceros países tiene sobre el sistema de pensiones, tanto en derechos cmo en ingresos para la Seguridad Social.
Asimismo, se estudiará la situación de la mujer en el sistema de protección social, atendiendo a problemas como el de los malos tratos y la incorporación de la mujer a la vida laboral.
Además, habrá un llamamiento a las nuevas realidades del mercado de trabajo, con particular atención a las nuevas carreras profesionales, los empleos a tiempo parcial y la mayor temporalidad.
La quinta de las nuevas recomendaciones hará referencia a la situación de las ersonas con discapacidad y la mejora de la protección social de este colectivo. El Gobierno prevé aprobar en breve la regulación del acceso a la jubilación anticipada para estas personas.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
J