PACTO TOLEDO. RAJOY CELEBRA LA RENOVACION, PERO PUNTUALIZA QUE "NO ES UNA LEY DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró hoy la renovación del Pacto de Toledo, si bien precisó que el nuevo texto "no es una ley de obligado cumplimiento" para el Ejecutivo, que acometerá las recomendaciones en la medida en la que lo permita la bena marcha del país y de la economía.

Rajoy compareció en rueda de prensa tras su visita a las sedes de UGT y CCOO para mantener sendos encuentros con los secretarios generales de los sindicatos, con los que intercambió impresiones sobre la situación económica y laboral que atraviesa el país.

El secretario general del PP explicó que el Pacto de Toledo es un conjunto de directrices o de líneas maestras que sería "razonable" seguir en un futuro, pero no lo interpreta como una ley.

No obstante,celebró el acuerdo alcanzado sobre el sistema de pensiones entre casi todos los partidos políticos del arco parlamentario porque supone un "buen mensaje" para la sociedad.

El nuevo líder del PP, que hoy cumple un mes como candidato a La Moncloa y secretario general del PP, transmitió a los responsables de los principales sindicatos su confianza en este tipo de asociaciones y les instó a trabajar "juntos" si gana las elecciones generales.

Rajoy salió "muy satisfecho" por el transcurso de ambas reuiones, que calificó de "correctas" y "muy buenas". Asimismo, aprovechó la ocasión para agradecerles que tanto UGT como CCOO asistan en Tenerife a un acto de homenaje a la Constitución con motivo de su 25 aniversario.

También tuvo oportunidad de hablar con el máximo dirigente de UGT, Cándido Méndez, de los problemas generados por la inmigración. Este sindicato calcula que existen 400.000 extranjeros irregulares que trabajan en la economía sumergida.

Méndez pidió una solución al secretario general el PP, pero éste mantuvo su idea de favorecer la inmigración legal. Calificó el asunto de "no menor" y se comprometió a estudiar el problema, pero se mostró en contra de regularizar periódicamente a los inmigrantes irregulares.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
PAI